COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

La huella imborrable de Claudio

“La presencia del hombre en la tierra no termina con su muerte física.  Continúa en los demás (…) cuando las acciones de una persona desbordan la intimidad y se enraízan en la colectividad, la supervivencia se expande en el conglomerado humano y se robustece en el tiempo.” La referencia es de Rubín de la Borbolla …

Desmadre

Es lo que se vivió en el feriado de Carnaval. En esos días de descanso el pudor se destapó y se dio rienda suelta al libertinaje. Lo que pasó en Salinas no es nuevo. Es más, se repitió en algunas ciudades. En Macas, por ejemplo, lanzaron un carro Twingo a una piscina. ¡Todo un desmadre! …

Van por el presidente

Después de la traición de Hernán Luque a su amigo de siempre Guillermo Lasso, todo se puede esperar. La codicia política es un mal generalizado en los sistemas políticos del mundo. Un amigo o un pariente de alguien como el presidente, debe tener el suficiente entendimiento para no tener amigos de dudosa reputación e inclusive …

Todo está dispuesto según los números…

¿Recuerda Usted esa materia que nunca le gustó en el colegio? ¿Eran las matemáticas verdad? Aquellas largas clases repletas ecuaciones; aquellas largas noches lidiando con un cuaderno y una calculadora tratando de descifrar los oscuros laberintos de la geometría. Y no era único, de hecho, casi todas las clases de nivelación y los ciclos reprobados …

La capilla Sixtina

Cuando Miguel Ángel comenzó a pintar los frescos de la capilla Sixtina en 1508, ya era un artista consolidado. La belleza sublime de la “Piedad de San Pedro” realizada en 1499 y el gigantesco “David”, lo había consagrado a los 24 años de edad como el máximo escultor de su tiempo. Durante el pontificado de …

Carnestolendas

Al golpe del Carnaval, Todo el mundo se levanta, Todo el mundo se levanta, Qué bonito es Carnaval. (Coplas del Carnaval de Guaranda) En los tres días anteriores al miércoles de Ceniza, que da lugar al inicio de la Cuaresma o tiempo de renovación y preparación para la Pascua, se presenta el Carnaval o Carnavale, …

Sujeto a la tierra

La poesía y la filosofía comenzaron con el reconocimiento de que vivimos en esta tierra, venimos de ella y a ella volveremos, y con un sentido de cuán pasajero es el tiempo. El hombre comenzó a ser filosófico cuando vio la vanidad de esta existencia terrena. Se producen graves consecuencias por el hecho de vivir …

Tiempo de emprendedores

Entre procesos de titulación y sistemas integrados e integradores de construcción, gestión y transferencia del conocimiento, la Universidad avanza el reto de transmutar sus propios cimientos y procurar el salto de la formación de buenos empleados a la cimentación, primero de buenos empleadores; y, luego la formación de sujetos con la capacidad de cuestionar y …

A la voz del carnaval

Los ultrajes reportados por “comedidos” ciudadanos desde distintos puntos de la geografía ecuatoriana, a propósito del reciente feriado, no pueden ser tolerados mucho menos disculpados por la festividad, por la llegada del turista, o por la supuesta tolerancia a la festividad carnavalera.  Lo sucedido, peor todavía si ha sido costumbre de la época, que ahora …

Carnaval

Mundial y diverso sus orígenes, es fiesta que anuncia cuaresma donde se pretende evitar la carne, “carnem levare” o quitar la carne de la vida del hombre penitente. Sus rituales de origen, pueden tener que ver con prácticas conocidas como la adoración del buey Apis o Isis de los egipcios, las fiestas Dionisíacas griegas y …