COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Ernaux y el yo autobiográfico I

“Mi padre intentó matar a mi madre un domingo de junio”. Así empieza La vergüenza (1997) de Annie Ernaux. Con tan reveladora y contundente oración. Demoledora en su significado. Cumpliendo con aquella máxima literaria de enganchar al lector desde el principio con una frase categórica. Y, sí que lo consigue. Es que una de las …

Chocolate

Cuenta la leyenda que los mayas y aztecas creían que el chocolate era un regalo de los dioses, creencia que seguramente seguimos compartiendo muchos en la actualidad. Durante mucho tiempo se pensó que era precisamente en estos pueblos mesoamericanos donde se encontraron y utilizaron las primeras plantas de cacao hace aproximadamente cuatro mil años, sin …

Incomparables

A la par que en nuestro país comienza la batalla campal por la política luego de que el voto nulo ha triunfado, otra vez, como demostración de democracia fallida y narco estado, miramos horrorizados el terremoto del sur de Turquía y norte de Siria con más de veintiún mil muertos y una cifra indescriptible de …

¿Y después qué?

Acabamos de tener un proceso electoral, mezcla de serio y absurdo. Serio, por cuanto llegó el tiempo de seleccionar alcaldes y prefectos, más CPCCS, un referendo y una consulta popular. Absurdo, por cuanto el elector está saturado de los errores del Ejecutivo y no podíamos esperar otro desenlace, además de la equivoca publicidad y lo …

Fusibles para el olvido

Realmente que, con lo sucedido en las últimas elecciones y denunciado por las mismas autoridades del CNE, por lo menos la calidad de los fusibles utilizados para el funcionamiento de las computadoras del organismo, se encuentra en grave entredicho. ¿Cómo ha de ser que casi en todos los procesos eleccionarios se produzcan “apagones”? y que …

Agrobiodiversidad

La directora de la Fundación Heifer Ecuador en Cuenca, Rosa Rodríguez, dijo que este país no ha logrado erradicar la desnutrición y que no ha tomado en serio la seguridad alimentaria. Aseguró que, según la UNICEF, tenemos la mayor proporción de desnutrición crónica, ya que 1 de cada 3 niños menores de dos años, están …

Lecciones de las elecciones

¿Qué se va a servir el caballero? Pregunta el mesero Guillermo a Lasso a Rafael Correa, único cliente del restaurante gubernamental. La respuesta es “Las Alcaldías” de entrada, “las Prefecturas” de segundo. ¿Y de postre? Estoy entre el “dulce caudillo” y el “flan amnésico”, acota. Rafa, el ingenioso articulista gráfico de Diario El Mercurio de …

No es justicia

Esta semana dos personas fueron quemadas vivas en Toacazo, Cotopaxi. Bajo el supuesto de robo, la comunidad toma justicia a manos propias y frente a niños prendieron fuego a dos hombres. Parece que nos remontamos a la inquisición, a la conquista española, a la barbarie romana. Nada tiene que ver con justicia indígena, no se …

Apestamos y no lo sabemos

¿Qué hacemos con nuestra basura diaria?...Nada, estamos intoxicándonos. La basura física la desechamos a diario, pero qué sucede con la basura interna que está mellando nuestras almas y cuerpos. Escuché a Dante Gebel, el argentino que habla con sabiduría, y en torno a su gran reflexión propongo este artículo de opinión. Hedemos y no lo …

Los ilustradores (4)

Capítulo aparte, en este recuento de ilustradores, merecen los artistas que crearon las portadas de los libros. Manuel Palacio hizo la de la primera edición de MARÍA JOAQUINA EN LA VIDA Y EN LA MUERTE. Era joven y se nota la impresión que le causó la novela; parece querer ponerla íntegra en su dibujo hecho …