COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

¿Y el país?

            Ni lo uno, ni lo otro. Ni el colapso, ni la revancha. Ni la amargura, ni el exagerado optimismo. Pero tampoco la impavidez ante un Ecuador que corre inmensos riesgos mediatos.             El desarrollo o progreso del Estado y su gente, sin que exista una convivencia mínimamente pacífica, puede traer consigo caos, desequilibrio, amenaza …

Los resultados electorales

Entre lo más significativo de los resultados electorales del 5 de febrero, en primer lugar, está la derrota del Gobierno en el referéndum; pues, dada la alta impopularidad del Presidente Lasso por su cuestionada gestión, el referéndum finalmente se transformó en un plebiscito que llevó a que la mayoría del pueblo desapruebe su gestión. Una …

59.795 y 113.928

Los números del titular, que parecen claves de seguridad, son las cifras que el CNE reporta como votos blancos y nulos en el proceso electoral para la alcaldía de Cuenca y la Prefectura del Azuay.  En ambos casos superan la votación alcanzada por los nuevos mandatarios lo cual, junto con el fraccionamiento del voto, compromete …

Electos

Y bueno. Luego de las elecciones, cuyos resultados sorprendieron, la democracia triunfó. La prefectura del Azuay cayó en manos de Juan Cristóbal Lloret y la alcaldía de Cuenca en las de Cristian Zamora. Jóvenes políticos, de los cuales esperamos que sus palabras no queden en promesas de campaña y cumplan con los cambios que prometieron. …

Dudas y fracasos electorales

Un sinsabor, llámese chuchaqui electoral ronda los labios de millones de ecuatorianos. Otra vez se fue la señal, la luz, la conexión, como le bauticen no importa. Luego del chasco, la continuación del conteo fue, un mar de dudas, una meta sin cinta que cortar. ¿Tanto se equivocaron los exit soll de empresas como CEDATOS?  …

Hacer la diferencia

El fin de semana pasada, el pueblo, sabio al final del día, le dijo que no a la famosa consulta popular con la que el gobierno trataba de evitar su naufragio. Y esto, a mí, me pone muy contento. ¿Porqué? Pues porque los temas como la seguridad, la justicia y el medio ambiente no se …

Nos vieron la cara

De acuerdo a declaraciones del Ing. Francisco Endara sobre la eliminación de los pasos de autenticación que se requieren para acceder al sistema electoral del CNE hechos a mediados de enero y necesarios para proteger la información de personas inescrupulosas, de la cual tuvieron conocimiento los directivos, se confirman las sospechas de que los resultados …

Sorpresas electorales

El proceso electoral del domingo 5 de febrero, deja en claro algunas novedades: el Partido Social Cristiano –fortaleza política de la ciudad de Guayaquil- acaba de perder su bastión principal en la Alcaldía, luego de 31 años de hegemonía y permanente presencia en el escenario político nacional. Sin embargo, decenas de Alcaldías y Prefecturas han …

El lenguaje del espíritu

Pienso que cuando Dios creó al hombre, le dio la música como un lenguaje diferente de todos los demás.  La música dulcifica los sentimientos, y la alegría cura los corazones heridos. La música inspira a los poetas, a los compositores. Ella nos incita a buscar en nuestras almas, para encontrar allí el significado de los …

¿Tiempo de acuerdos?

Una elección cerrada, en foto finish, en penales o como quiera o queramos llamarla, fue una elección con márgenes cortos y, si, por primera vez desde 1978, en este período de democracia no interrumpida, la alcaldía de Cuenca se decide con menos del 20% de los votos en favor del ganador. El Concejo Cantonal, como es …