COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Cinco mil razones para tener miedo

Una pregunta recurrente en mis clases de comunicación política es: ¿hasta dónde puede llegar un profesional sin cruzar sus propias líneas rojas? ¿Cuál es el límite? Especialmente cuando el impacto de su trabajo incide directamente en la cultura política de una sociedad y, por tanto, en la calidad de su democracia. El despido de cinco …

Tijeretazo

Sr presidente Noboa, tengo que confesarle públicamente que cuando llegó al poder, consideraba que se trataba de un muchacho sin experiencia y caprichoso, sustentado en la fortuna de sus abuelos y padres y que la presidencia era una pretensión más, sin embargo, conforme pasa el tiempo de su mandato, tengo que consentir y seriamente, que …

¡Peligro!

Mientras el señor Noboa intenta convencernos por todos los medios el porqué es bueno despedir a cinco mil funcionarios y sigue enviando “leyes económicas urgentes” a la Asamblea, para construir ese “nuevo Ecuador”  que, según dice, volverá a ser una isla de paz, una nueva cooperativa de ahorros suspende sus operaciones, afectando a 98 mil …

Eficiencia y optimización de gastos en el sector público

La eficiencia pone de manifiesto la capacidad que tiene una entidad para obtener el máximo resultado a partir de un conjunto dado de insumos. Medir la eficiencia, no es tarea fácil. A la hora de evaluar la selección de las variables insumos­/resultado es una cuestión de vital importancia. Por tanto, la reciente salida de alrededor …

Validez y vigencia

Cuenca es una ciudad distinguida y con múltiples reconocimientos nacionales e internacionales. No ha sido fácil llegar a este gran nivel forjado históricamente por nuestros antepasados y preservado y potenciado por todas las generaciones de cuencanos. Hoy disfrutamos de las bondades de una ciudad amigable, bella, segura y con excelentes servicios. Debemos cuidarla, porque si …

Los bienes jurídicos protegidos   

En este artículo me refiero a un punto básico de la cultura jurídica, por tanto, no cabe elucubraciones arbitrarias sino la visión objetiva de la naturaleza social del ser humano en una sociedad organizada según el concepto del Estado de Derecho, lo que invoca tener en cuenta nuestro origen y destino valorados en su calidad …

Ánimo, valor y miedo

El título de estos renglones no es mío, pero me agrada, lo he usado ya. Los términos que me propongo glosar sintetizan instancias y urgencias nuestras. El Ecuador de hoy no es el que me vio nacer. Vivimos horas llenas de temores y zozobras que bien vale darnos un baño de esperanza y optimismo. La …

La etnoeducación afroecuatoriana se reactiva en las aulas

Hablar de etnoeducación afroecuatoriana es hablar de un sueño que inició como propuesta en 1999 y se cristaliza en el siglo 21. Se trata de rescatar el legado africano que se traduce en música y danza, con la marimba esmeraldeña y la bomba del Valle del Chota; la vestimenta y el peinado típicos; la gastronomía …

Financiamiento de partidos y campañas

Hace varios años en el Ecuador se aprobó la reforma constitucional que permitía y ordenaba la entrega de dinero público, es decir del Estado y de los contribuyentes, para financiar aquellas actividades de los partidos políticos. Recuerdo claramente que la idea para tal despropósito era evitar que fondos privados, de origen lícito, y sobre todo …

Manuel Palacio: Casa abierta

Después de muchos años fuera del país, está nuevamente entre nosotros el destacado artista Manuel Palacio Pereira, lo cual no deja de ser una expectante noticia en la medida que nos devuelve la posibilidad de su compañía, escuchar novedades del arte en las grandes metrópolis, trotamundos como se ha vuelto, y disfrutar de sus últimas …