COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Infamia

Es repudiable, desde todo punto de vista que, en un colegio privado de la ciudad de Cuenca, un profesor –dejando de lado el respeto a los pequeños alumnos- ose infamarlos de la peor manera. Esta censurable experiencia ha de llamar la atención de todos quienes tienen a su cargo la conducción de la enseñanza en …

El tsunami de la corrupción

Muchos países subdesarrollados, entre ellos el Ecuador, viven sumidos en   la miseria, engañados por un populismo tenaz, y cobijados bajo un manto de corrupción que pocos se atreven a combatir con valentía. Que difícil resulta combatir la corrupción cuando no existe la voluntad y la decisión de hacerlo en todos los organismos y las funciones …

Cuenca deportivo

Los cuencanos hemos vivido en los pasados días dos grandes programas que han despertado la curiosidad de propios y extraños por toda la logística e impactos que su desarrollo generó. Nos referimos al evento de la carrera de carros que se desarrolló por el sector del estadio y a la segunda etapa del afamado Tour de Francia que …

El voto: nuestra responsabilidad

Escoger entre numerosos nombres repartidos en media docena de papeletas, no es tema fácil. La mayoría tiene bastante claro a quién escogerá para Alcalde y Prefecto. Con la papeleta de concejales, comienzan las complicaciones por la cantidad de candidatos. Y, ni se diga al momento de escoger entre tres papeletas a los miembros de ese …

Desde luego que sí

Fanáticos y obtusos creen que las opiniones que uno tenga en contra de los facinerosos que liquidaron al Ecuador, que le robaron incluyendo su dignidad y se fugaron, es por ayudar a Lasso, visión miope del que no fundamenta su criterio en la realidad y justifica su reacción sin un razonamiento lógico y sereno. Pues …

Atolladero

La grave  y preocupante conmoción social que vivimos los ecuatorianos debido a los altos índices de la violencia que se producen como consecuencia de las actividades del narcotráfico, el crimen organizado y los intereses mineros que aprovechan la desesperanza de millones de familias que se debaten entre la pobreza, el hambre y la desnutrición, más …

Análisis financiero empresarial

En mi último artículo proponía cuatro habilidades de poder esenciales para liderar empresas, ahora propongo un análisis financiero tridimensional (3D) para maximizar el valor de la empresa. Este enfoque alinea la estrategia con la gestión operativa y financiera de la empresa de la siguiente manera: i) la dimensión de la Formulación de la estrategia, centrada …

Cultura política

La formación del ciudadano, asociado al civismo, debe ser objetivo primordial de la educación. Formar ciudadanos para una sociedad democrática, no es tarea fácil, se requieren conocimientos que les permita opinar, participar y tomar decisiones en la vida social de la comunidad; es decir, tener la capacidad para construir democracia y ejercer sus derechos. En …

Elecciones y Consulta 

El domingo 5 de enero los ciudadanos debemos ejercer nuestro derecho de elegir a los alcaldes, prefectos, concejales y consejeros de los gobiernos municipales y provincial como a los integrantes del Consejo de Participación y Control Social. En el mismo proceso se debe responder al cuestionario de preguntas que integran la consulta popular y referendo …

El próximo cinco de febrero

El próximo cinco de febrero no es ni será un día más. Desde mi modesta atalaya considero esta fecha como el inicio de rebeldía frente a tantas fechorías consumadas o, también, como la puesta al cuello, voluntariamente, de cadenas que refuercen nuestra postración. Toda elección tiene importancia y produce efectos, pero la actual reviste un …