COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

La tierra nuestro hogar

No hay forma de escapar a la revolución tecnológica, y de reconvertir la energía y producir nuevas mercaderías, liberando incluso su dependencia del ecosistema circundante. Los humanos talaron los bosques, represaron y drenaron ríos y lagos, inundaron llanuras, y construyeron miles de miles de kilómetros de vías y construyeron metrópolis, ajustándose a sus necesidades; pues …

I Simposio de “Turismo Cultural Gerontológico”

Las personas adultas mayores (PAM), con frecuencia han sido objeto de estereotipos (creencias que no son realidades), mismos que han incidido en el devenir de los pueblos y específicamente en el trato a este grupo casi que discriminado que han inducido a que sean incomprendidos y hasta negados en sus derechos, siendo uno e importante …

La utopía y la distopía

En las culturas y sus tiempos, nos guiamos por expectativas ideales, pretendemos lo mejor para nuestras sociedades, desde la antigüedad con Platón se idealizó la posibilidad de una sociedad justa, cosmovisión que alentó en gran medida a los pensadores de todos los tiempos.  Tomás Moro, escribió su obra Utopía que imagina un mundo igualitario. Posteriormente, …

Novedades de año nuevo

Me sugiero y también les sugiero repensar nuestros hábitos, nuestras maneras de salir del paso, nuestra costumbre de prometer algo sin pensar siquiera en que sea posible o no cumplir con aquello que prometemos. La ligereza para prometer, el olvido casi inmediato de acuerdos y ese pensar que “aquí no pasa nada” es un mal …

Me dueles vida

¿Qué se necesita para sacar a la luz quienes somos? y ¿Qué tenemos dentro de cada uno de nosotros si cada iniciativa, ideología, acción, episodio, escenario y demás son la basta razón para fomentar y reproducir indolencia, saña y hostilidad? Hemos llegado al punto que la crítica pierde su sentido fundado y razonado para ser …

Debate prefectura

Con un talante respetuoso los candidatos/as a prefectos del Azuay, intercambiaron distintas visiones institucionales, sin embargo coincidieron sin excepción en el sufrido diagnóstico de abandono de la vialidad en la Provincia y en sus conexiones con el resto del país, agravadas en los últimos años, sin duda alguna terminó siendo el eje focal en la …

Internet libre

El Ciberespacio o espacio global, al que se llega mediante Internet, es la nueva morada de las mentes libres que lo han creado autónomo. A él pueden entrar todos, sin las restricciones usuales como pasaportes y visas y sin privilegios de tipo racial, militar o social. Allí se expresan ideas o creencias, no importa cuán …

Senderos de Chobshi

En mi segunda salida de visita a sitios culturales recorrimos, “a paso de gringa viajera” como decía la teatrera Isabel Martínez, el Complejo Arqueológico de Shabalula en Sígsig, identificado sus componentes icónicos como la casita unicelular cañari constatando con dibujos de Wolfgang Wurster; el monumento a la culebra rígida, queda apenas la cabeza; la cara …

¿Los vieron?

Ellos aspiran a una pasantía política en aquel restaurado inmueble, ubicado frente al parque Blas, cundido de palomas y por donde los aviones pasan raspando las buhardillas. Casi todos formalitos. En camisita unos; otros luciendo sus nikes y medias a medio talón; pocos con terno y corbata. Unos luciendo sus calvas, otros sus canas; pero …

Candidatas 

La participación igualitaria y el liderazgo de las mujeres en la vida política y pública es esencial para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible para 2030. Sin embargo, los datos muestran que las mujeres están subrepresentadas en la toma de decisiones en todos los niveles de gobierno. Los datos de 136 países muestran que las mujeres constituyen casi 3 millones (34 %) de los miembros de los gobiernos locales. Solo dos países han llegado al 50 %, y en …