COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Libertad de saber y exponer

Prevalido del artículo inmediato anterior, me permito unas breves disquisiciones sobre el periodismo de investigación. Antes, para curarme del prurito que me ocasionó una improvisada alocución (la improvisación es mala consejera) en un acto solemne de la Academia (24/11/2022), en donde se dijo que el periodismo no es científico, entonces haré de antihistamínico refutando señalando …

Debate Ecuador 2023

Muchos sostienen que, el día que cambió la política y la televisión, fue un 26 de septiembre de 1960, cuando en Estados Unidos de América se realizó el primer debate político con trasmisión vía televisión, entre los aspirantes a la Casa Blanca, Richard Nixon y John F. Kennedy. Desde esa fecha, alrededor del mundo, se …

Los rebeldes

¡Increíble! Se necesitaron 14 rondas de votaciones para que la Cámara de Diputados del parlamento estadounidense haya podido nombrar a su presidente en la persona del republicano Kevin McCarthy. La razón de tal insuceso es que McCarthy necesitaba 218 votos para poder ser electo y solo contaba con 201 votos a su favor pues alrededor …

Desinterés colectivo

A iniciar el año nuevo con pie derecho, que nos vengan días de paz, salud, trabajo, bienestar y asuntos positivos en nuestras vidas. Es el sentir generalizado, pero los seres humanos no tenemos la sartén por el mango, siempre existen quienes conducen los destinos del País, Ciudad, cantón, etc.  Ellos, gestores mayúsculos de la llamada …

Cáceres

Y el ex policía Cáceres llegó en medio de la parafernalia de sirenas, chalecos antibalas, casco y demás vituallas propias de un supuesto femicida; enfurruñado firmó unos papeles con los que, el gobierno de la hermana república de Colombia en colaboración con nuestro país dictaron su extradición; entonces comprendimos que la alerta roja funciona cuando …

Reto de la lectura por placer

Uno de los mejores regalos que me han hecho es el de enseñarme a amar la lectura, desde niña mi madre y abuelo materno sembraron ese interés, despertaron la curiosidad y alimentaron el placer de la lectura.  Es así que la lectura no solamente es mi pasatiempo favorito, sino también un hábito diario. No salgo …

Tiempo de elecciones

La política siempre ha sido concebida como la disputa del poder desde las ideologías, en el campo nacional o local. Para obtener el respaldo de los electores estas propuestas se ponían en escena en distintas narrativas y estrategias, es lo normal en una campaña política. En Cuenca y Azuay hemos visto a lo largo de …

El poema y la música: Dávila y Palacios

A fines de la década del 90 del siglo XX, Edgar Palacios, uno de nuestros músicos más talentosos, compone una Cantata con temas populares ecuatorianos sobre el mayor de nuestros poemas, BOLETÍN Y ELEGÍA DE LAS MITAS de César Dávila A. En Youtube hay varias versiones de la obra, y creo que pronto estará una …

María Rosa Crespo dejó su semilla

Años atrás en el ciclo comunes de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Cuenca conocí a una mujer especial. Ella era María Rosa Crespo, la catedrática que nos hablaba de la lengua y su importancia; estaba enamorada de su profesión, le apasionaba hablar de obras clásicas y con su manera de ser, hacía …

La obligación del periodismo

Se celebró el Día del Periodista, confieso que me sorprendió el número de comentarios en redes sociales sobre el rol de los periodistas, había citas de Kapuscinski que decían que para ejercer el periodismo hay ser buen ser humano. Para mí, cualquier profesional que no es buena persona no es buen profesional. El rol del …