COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

“Sí se puede…”

Es una frase muy utilizada en el fútbol, pero no le pertenece a Ecuador ni a México, nace como lema, producto de un reclamo de la Unión de granjeros de los Estados Unidos, allá por 1972.  En nuestro país este slogan se vuelve muy popular y motivacional en el año 2002, cuando el Ecuador alcanza …

“Un cruce de miradas” (III)

Como bien dice en su presentación del ensayo el gran Guillermo Cordero C.: “María Eugenia Moscoso sitúa el inicio de su labor como crítica literaria en la elaboración de su tesis de licenciatura dedicada al estudio de Altazor de Vicente Huidobro, trabajo que realizó bajo la dirección de Efraín Jara Idrovo, a quien reconoce como …

Reloj

Aunque a muchos gustaría decir: reloj no marques las horas o, reloj detén tu camino; no se puede. O, mejor dicho, no se mira un paso a pulso en cercanía al reloj que camina. El tiempo se agota. La oportunidad para enterrar decididamente las prácticas autoritarias y antidemocráticas que el Ecuador debió afrontar durante los …

Gobierno y FMI

Los problemas económicos del país, particularmente el persistente déficit fiscal, y la propia concepción económica del Presidente Guillermo Lasso llevó a éste realizar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), con lo cual su Gobierno ha ido recibiendo periódicos créditos por parte de esa institución; el último de estos, anunciado por el Gobierno, es …

Justicia y narcotráfico

Los sucesos alrededor de la prelibertad del líder de la banda de los Choneros, Junior Roldan, han puesto al descubierto contradicciones y realidades sobre el sistema judicial en el Ecuador.   El acontecimiento cobra aún más fuerza por las declaraciones del Embajador de Estados Unidos, Michael Fitzpatrick, criticando el proceso de investigaciones y las irregularidades que …

Candidatos borrachines

Tremendo chuchaqui moral que tuvo que haber pasado el candidato a concejal de Cuenca por la Izquierda Democrática. Tras pegarse una borrachera, estuvo involucrado en un accidente de tránsito, y claro protagonizó un soberano escándalo atacando verbalmente a los agentes de tránsito y despertando a los vecinos de Ochoa León.  Bravito vitoreaba una ganancia de …

La Consulta Popular (I)

Respecto a la consulta popular, los políticos que no comulgan con el SI están extremadamente asustados. En general se resumiría la propuesta en lo siguientes puntos: 1.- “Permitir la extradición de los ecuatorianos que hayan cometido delitos con el crimen organizado transnacional”, con esto el presidente Lasso, envía una señal a la justicia ecuatoriana, de …

Hipócrates

A que negarlo, hay una edad después de la cual la cita médica se vuelve inevitable. ¿Ha empezado ya la vejez?  Pues no. Y, sin embargo, ya comienzan a aparecer algunos nubarrones que algún amigo, bondadosamente resumirá diciendo: Hay que hacerse un chequeo. Y así, por arte de magia, el “Check - Out” que antes …

Mondas de parroquia

En 1787, Carlos III promulga la Real Cédula con la que se crea cementerios ventilados o extramuros para sepultar a los fieles, y ya no en las criptas o bajo el suelo de los templos. En aquellos tiempos, todo español muerto tenía que pasar por la taquilla de la Iglesia si quería un entierro digno, …

El tigre del verso

Profundidad, reflexión, gozo vital saborea el poeta desde lo más tenue, lo más bello, lo inasible. Escritor de altos quilates, entremezcla sensibilidad y belleza. Nada se le escapa en la aprehensión de su humanismo, de su vitalismo y en su recreación del mundo. Es un poeta que se identifica con su lugar de origen, con …