COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Un viaje hacia la luz

La tierra en que vivimos, está más afectada por el egoísmo, la codicia, la corrupción y la insolvencia moral, que por cataclismos naturales. Más allá de la geografía destruida por los terremotos, las inundaciones, huracanes, violencia, terror etc. está el mundo interior del ser humano, tan poco reconocido y sin el cual el hombre termina …

La Tri

Y si, efectivamente así mismo es, desde 1930 se han jugado 21 mundiales y estamos corriendo el número 22. Las selecciones europeas han levantado la copa en 12 ocasiones, las sudamericanas en 9, ninguna selección de otro continente ha logrado, siquiera, llegar a la final, a algunas les basta llegar a la fiesta mundial y …

La obra maestra

El Consejo de Participación Ciudadana es la obra maestra del correísmo. Fue creado para hacer creer que las altas autoridades de control eran elegidas por sus méritos y no por su fidelidad al gobierno. Así “eligieron” Contralor, Fiscal, Superintendentes, obviamente todos afectos al gobierno. Hoy, unos están fugados y otros presos por corrupción. Con esas …

“Fuchibol”

Despachados. La esperanza desvanecida en gargantas mudas ante la eliminación. No soy experto ni mucho menos, pues diría más bien que total ignorante del bello y más popular deporte al punto que un buen amigo, orgulloso me mostró su foto abrazando un afroamericano y me dijo vanidoso de hombre a ultranza, mira con quien estoy. …

Tambores

El ensordecedor sonido de los tambores de las barras de Senegal ahogó el aliento de los aficionados ecuatorianos que acompañaron a la Tri a Qatar, la derrota del equipo ecuatoriano deja tristezas y desconsuelos, sin embargo, muestra una nueva generación de jugadores con enormes capacidades atléticas y estratégicas dispuestos a romper la raíces de la …

Los juguetes

¿Cuántos recordamos nuestro primer juguete?; ¿con cuántos amigos de juego de la infancia aún frecuentamos? Los juguetes nos permiten comprender la historia de la infancia y sus prácticas socioculturales; también, se convierten en el puente mediador entre las generaciones anteriores y las actuales. Los juguetes representan múltiples significados y tienen un valor sustancial en la …

El origen de la Navidad

El mundo en si define la Navidad como la “fiesta cristiana que conmemora el nacimiento de Jesús, celebrada el 25 de diciembre”. La elección del 25 de diciembre no tiene fundamento en la Biblia-explica The Christmas Encyclopedia-sino en las fiestas romanas paganas que se celebraban a finales del año”, aproximadamente en la época del solsticio …

Un Congreso y lo que me faltó decir     

El viernes 25 terminó el III Congreso de ética y Bioética que organizó la Universidad Católica de Cuenca que fue un éxito por la calidad de los temas tratados sobre la naturaleza, la cooperación para ser más como sociedad fraterna y desde luego los factores científicos, y que, abordados con lucidez única, nos permiten valorar …

Sentirse familia  

Cuando se camina demasiado a prisa cae bien una pausa, corta o larga, acorde con las circunstancias. El mundo que nos ha tocado vivir es fascinante y enigmático a la vez.  Fascinante porque disponemos de innúmeros recursos técnicos que tienen el don de poner en bandeja frente a nuestros ojos, conocimientos y sorpresas antes insospechados. …

Algo sobre la convicción

Circula por redes el discurso más emotivo que recuerdo haber escuchado en toda mi vida respecto a nuestra amada TRI, fueron tan poderosas las palabras del Director Gustavo Alfaro que en cada una de ellas se posó un firme convencimiento, semejanza absoluta a lo que es la convicción, fue la autenticidad de quién es él, …