COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Más que un trueque

Érase la mitad del siglo XX, cuando en nuestra niñez que fue tan diferente a lo que se vive hoy en día; las familias se alimentaban de frutos cosechados de tierras productivas en quintas y haciendas, y fue común encontrar camiones cargados de leña, obtenida de la destrucción de chaparros y bosques nativos que alimentaban …

Sin disimulo

Es justo que las agrupaciones políticas y los movimientos sociales del país tengan sus metas y aspiraciones; estas deben, al amparo de la ética y la buena fe, sintonizarse perfectamente con las metas y aspiraciones comunitarias, y jamás superponerse a ellas, peor aún, disfrazando muchas veces los verdaderos objetivos de sus planes y acciones. En …

Educación ambiental

El zoológico-refugio Yurak Allpa, dirigido por Alberto Vele, inauguró la semana pasada una granja interactiva con el objetivo de fomentar la educación ambiental y la conservación de la fauna. El zoológico ubicado en Tarqui alberga 20 especies de animales domésticos y 28 de la fauna silvestre como tigrillos, tapires, monos, guacamayos, avestruces, tucanes y aves …

Cuenca bella y aislada

La ciudad de los cuatro ríos se vistió de gala este 3 de noviembre para conmemorar a lo grande una fecha tan especial, sus 202 años de independencia, luego de dos años de restricciones por la pandemia que impidieron festejarla como se merece. La primera alegría fue la presencia de decenas de miles de turistas …

Entre la fiesta y el caos

Cuenca celebra su independencia en medio de un país secuestrado por el terror y la inseguridad, por la indiferencia e incapacidad, por un gobernante que pronostica días de paz mientras hay otro tiroteo en la cárcel del litoral. Qué sentido tiene la independencia sin memoria histórica, sin la capacidad de reconocer que una democracia ineficaz …

Sobrevivir en tiempos de desconcierto

Luego de templar los nervios y entender que solo fue un susto con pérdidas económicas solo puedo precisar “me dueles Guayas, perla del Pacífico”. ¿En qué te has convertido?, ¿Qué te han hecho de ti? ¿Dónde están las políticas públicas de seguridad? ¿Hacia dónde camina nuestro país? La provincia del Guayas se ha convertido en …

DE LA BREVEDAD en mi trabajo (II)

Hablábamos al final del artículo anterior de los breves cuentos que cierran LAS CRIATURAS DE LA NOCHE. He aquí una versión de ORDEN DEL DÍA: POR TRATARSE DE CONVOCATORIA POST MORTEN, LA SESIÓN se realizará con el número de almas presentes. Los puntos a tratarse son los siguientes: 1º Sancionar a quienes por asistir a …

Parada Militar

            El Ejército desfila, muestra sus uniformes, artillería y alguno que otro instrumento vetusto que en alguna guerra utilizó. También hay espacio para el compás de una banda militar, unas cuantas voces de mando y las innovaciones de los ochenta de alguna brigada. Por supuesto, siempre hay espacio para viejos vehículos que funcionan a diésel …

Cuenca y la libertad

El jueves último Cuenca cumplió 202 años de la declaración de su independencia de la monarquía española. La sed de libertad del pueblo de Cuenca, saciada en ese entonces con la emancipación política, empero, se convirtió en una vocación que ha pervivido a lo largo de su historia. En varias ocasiones, y como parte ya …

Gracias Claudio

La gratitud y el dolor se funden en el corazón. Con la ausencia de Claudio Malo, perdimos a un académico generoso, a un motivador y entusiasta profesor. A un pensador y filósofo con sensibilidad profunda. A un maestro como pocos.  Al pensar en el legado de Claudio Malo nos remitimos obligadamente a la cultura y …