COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Consejo Directivo del IESS

La batahola que se da en las instituciones del Estado por captar cargos de decisión política, justicia y economía es tanto peor que las reyertas entre los herederos de un difunto acaudalado, porque de por medio está el caudal y el poder, que nadie quiere perder. Adviértase nomás lo que está pasando con los nombramientos …

Doctor Claudio

A lo largo de mi vida, he tenido la suerte de conocer a pocos personajes que combinen tantas facetas como las de Claudio Malo González (Cuenca, 1936-2022). Y es que encontrarse con un académico, un político, un gestor cultural, un hombre apasionado por su tierra y su desarrollo, no es tarea sencilla. Si bien es …

¡Qué frustración!

El presidente Lasso dispuso que debían renovarse dos de las vocalías del Consejo Directivo del IESS, las de las representaciones de los empleadores y de los trabajadores, empleados, pensionistas y seguro campesino, mismas que, a más de estar muy cuestionadas por distintos sectores, se habían extendido en 8 años, más allá del período legal. Su …

Diálogo

Del latín y significa conversación o discurso, es decir a través de la palabra. Lo pensado y dicho. Significa intercambio de conocimiento e impresiones, eso lo hace todo ser vivo, por ello los pájaros cantan, los gatos maúllan, los delfines hacen fonaciones entre silbidos y chasquidos, los búhos ululan, la cabra y el ciervo balan, …

Ciudad

En medio de la delincuencia organizada, los terrores de la ciudadanía y su consecuente violencia a los malandrines, su desconfianza hacia las autoridades y policía, en medio de los movimientos de partidos políticos y las consabidas elecciones, en tanto la carestía de la vida se hace presente y el cambio climático golpea con la presencia …

Una dosis de creatividad

El ser humano ha desarrollado la creatividad a lo largo del tiempo. Es probable que su supervivencia se deba en gran parte a esta creatividad, la que le ha permitido superar obstáculos y adaptarse de mejor manera al entorno.   En la antigua Grecia Platón inició estudios en torno a las ideas, término que pierde su …

Guerra y recesión

Muchas personas han comentado el artículo de inicio de esta columna, titulada “¿por qué escribir?”, en especial lo referente a las secuelas de COVID y cómo la guerra en Ucrania impacta a la región y a Ecuador Un informe especial de la CEPAL sobre efectos del conflicto bélico subraya su impacto en la economía global …

De la brevedad en mi trabajo (I)

Con motivo de haber sido invitado al IX SIMPOSIO “PABLO PALACIO 2022”, en Loja, elaboré esta ponencia. Modestamente, he de confesar que una parte importante de mi trabajo literario, que hace rato cumplió ya medio siglo, ha sido el cuento. En mi bibliografía constan numerosos libros de este subgénero, por el que siento una gran …

Para los que se adelantaron

En este 2 de noviembre, día de difuntos, vayan nuestros más cálidos recuerdos y sentimientos para todos los que nos precedieron en el viaje, pero que día a día viven impregnados en las fibras más íntimas de nuestro corazón. Padres, hermanos, familiares, amigos, compañeros, con quienes compartimos momentos inolvidables de nuestra vida, a través de …

Trabajo de alto riesgo

En América Latina desde el 2015 al 2020 más de mil personas defensoras de derechos humanos han sido asesinadas, en el mismo periodo, en Colombia asesinaron a 69 líderes indígenas y a 49 mujeres defensoras de derechos. A nivel global, el 69% de los asesinatos ocurrieron en contextos de defensa de derechos territoriales, la naturaleza …