COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

La triste realidad de un cuento de revolucionario 

   Casi inadvertida ha pasado la muerte de Ernesto Che Guevara que por sus equivocadas acciones o palabras se había convertido en un problema para Fidel Castro quien, para quitárselo de encima definitivamente, lo convenció que desde Bolivia revolucionaría a Sudamérica. El espionaje cubano adquirió una propiedad en la selva del sudeste boliviano sin conexiones …

¿Hubo daño a largo plazo?

Se argumenta que los distintos gobiernos por los que ha transitado la economía ecuatoriana, desde la década de los 80s, se han caracterizado por la expansión del gasto estatal para impulsar el crecimiento. Y esto ha sido cierto por que siempre se ha cuestionado que la inversión privada tanto interna como externa no ha sido …

El mundo de  Sofía       

El mundo de Sofía es el mundo de la sabiduría. Desde la realidad, la investigación científica procede a estudiar los fenómenos de la naturaleza y la energía que impulsa los procesos múltiples de la vida.   La conciencia reflexiva ilumina el conocimiento del cosmos con todos sus elementos. El fenómeno vital es el gran enigma …

Una Iglesia pobre

En sus primeros tiempos como Papa, Francisco dijo: “Quiero una Iglesia pobre dedicada a los pobres”. Evidentemente solo fue una de sus expresiones populistas, dedicadas a la prensa para hacer imagen de su persona y de su papado. Nada ha hecho en ese sentido y él mismo ya ha olvidado una expresión que agradó a …

Violencia académica y salud mental

La medicina está de luto, Fabricio un estudiante de medicina de último año de la carrera se quitó la vida tras sufrir depresión, agravada por situaciones de violencia académica y acoso laboral. Entre las muestras de indignación, resuenan experiencias similares de estudiantes en distintos momentos de formación; la muerte de Fabricio deja ver el lado …

Rol de la prensa

Los aniversarios no sólo deben ser motivo de parabienes al homenajeado y a quienes lo cortejan, también tiene que ser un impulso para especular sobre su historia, es decir, sobre hechos y acontecimientos vividos y una reflexión hacia la enmienda de errores y la construcción de un futuro viable que asegure que la durabilidad de …

Ministerio de las enfermedades

Parece irónico el titular, pero según el profesional Claudio Galarza, “el Ministerio de Salud Pública del Ecuador es un Ministerio de las Enfermedades”, ¡cierto! porque es donde se prioriza el medicar y por ende la tendencia al mayor consumo de fármacos, quedando relegadas la promoción y prevención de la salud. Limitada la medicina a la …

Parque “Las Vegas” en Portoviejo

Por enésima vez la travesía Guayaquil Portoviejo, exuberante de folklore costeño de carretera, como hacíamos desde la infancia. Y pasamos Pascuales, Nobol, Isidro Ayora, Pedro Carbo, La Pila, Jipijapa, Montecristi y almorzamos en Manta, ahora de malecón, yates, malles y el glamour de hoteles, cafeterías y restaurantes, contrastando con el recuerdo de un paraíso de …

Me imagino…

En el Ecuador hay una sensación de que pese a que pasa de todo, parece que nada pasa. También de que lo que pasa ya no interesa a nadie. O de lo que tuvo que pasar está pasando. O de lo que mientras a mí no me pase lo que al otro le está pasando, …

Las Universidades

En Ecuador el acceso a la educación superior  es cada vez más difícil, debido a que no existen los cupos suficientes para los estudiantes que desean empezar una carrera profesional. Actualmente existe una prueba llamada -Transformar- por  este medio las personas pueden rendir su examen y así obtener el puntaje adecuado para la universidad. Sin …