COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Nuestro país

La vida actual es el escenario en donde ves, los dramas, las luchas, los conflictos y la búsqueda ineludible de alcanzar los sueños y anhelos que todo ser humano desea, empero muchos nacen, envejecen y mueren sin llegar alcanzar sus objetivos, otros van y viene en este mundo sin brújula y sin puerto donde anclar …

Saturación de profesiones

No quepa duda que el país necesita reformas a la educación, entre ellas la de reestructurar mallas curriculares y la oferta profesional, para lo cual se necesita de ciudadanos muy capacitados, con responsabilidad y visión social, no de políticos de marras que hay como larvas en alcantarillas. La innovación debe llevarse a cabo con debates …

La muerte desde otras visiones

El dos de noviembre es un día dedicado a la recordación de los muertos. En el caso de los pueblos indígenas, esta fecha tiene una particular connotación dentro del calendario festivo ancestral, con influencia católica. Es así, que en los camposantos se reeditan antiguas tradiciones ligadas a la cosmovisión andina, en el marco de la …

Coraje para pensar diferente

La politóloga alemana Elisabeth Noelle-Neumann en su libro La espiral del silencio.  Opinión pública: nuestra piel social (1977), plantea que la opinión pública es una forma de control social para que los individuos adapten su comportamiento y manera de pensar de acuerdo con lo que consideran que es socialmente aceptable.  Noelle-Neumann afirma que los individuos …

Feria

Y con la autopista cerrada en las narices de los turistas, un discurso inefable del alcalde y la guerra desatada debido al narcotráfico, nos hemos llenado de asombro ante el estoicismo de los ecuatorianos. Y la ciudad celebró sus fiestas con la feria de artesanías y el mercadito de diseñadores, emprendimientos que vaciaron los bolsillos …

Más que un trueque

Érase la mitad del siglo XX, cuando en nuestra niñez que fue tan diferente a lo que se vive hoy en día; las familias se alimentaban de frutos cosechados de tierras productivas en quintas y haciendas, y fue común encontrar camiones cargados de leña, obtenida de la destrucción de chaparros y bosques nativos que alimentaban …

Sin disimulo

Es justo que las agrupaciones políticas y los movimientos sociales del país tengan sus metas y aspiraciones; estas deben, al amparo de la ética y la buena fe, sintonizarse perfectamente con las metas y aspiraciones comunitarias, y jamás superponerse a ellas, peor aún, disfrazando muchas veces los verdaderos objetivos de sus planes y acciones. En …

Educación ambiental

El zoológico-refugio Yurak Allpa, dirigido por Alberto Vele, inauguró la semana pasada una granja interactiva con el objetivo de fomentar la educación ambiental y la conservación de la fauna. El zoológico ubicado en Tarqui alberga 20 especies de animales domésticos y 28 de la fauna silvestre como tigrillos, tapires, monos, guacamayos, avestruces, tucanes y aves …

Cuenca bella y aislada

La ciudad de los cuatro ríos se vistió de gala este 3 de noviembre para conmemorar a lo grande una fecha tan especial, sus 202 años de independencia, luego de dos años de restricciones por la pandemia que impidieron festejarla como se merece. La primera alegría fue la presencia de decenas de miles de turistas …

Entre la fiesta y el caos

Cuenca celebra su independencia en medio de un país secuestrado por el terror y la inseguridad, por la indiferencia e incapacidad, por un gobernante que pronostica días de paz mientras hay otro tiroteo en la cárcel del litoral. Qué sentido tiene la independencia sin memoria histórica, sin la capacidad de reconocer que una democracia ineficaz …