COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Un inmerecido luto nacional

En estos días de inmerecida  inseguridad y tragedia que  vive nuestro  país, nuevamente el luto nos cobija a todos los ecuatorianos de bien y hoy esas  condolencias de pesar se orientan hacia todos los ciudadanos y hermanos policías que  días atrás fueron víctimas de una lucha asimétrica y desigual; digo lucha desigual, por cuanto una …

Edgar Rodas Andrade

El día 8 de noviembre del presente año la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) entregó, en la ciudad de Cuenca, al Dr. Edgar Rodas Andrade el máximo título honorífico que otorga la Academia de: DOCTOR HONORIS CAUSA EN CIRUGÍA, condecoración póstuma a quien en su fecunda vida honrara la ciencia y especialmente la medicina al …

Coherencia        

                             Cuando lo que se piensa, se dice y se hace están en armonía, se es coherente.   Condición requerida en todo y no digamos en el obrar cívico como la política, porque en ese campo se decide el proceso institucional de lo que constituye el Estado, que más allá de la concepción legalista, en la …

¿Caminos o chaquiñanes?

No recuerdo haber vivido momentos de tanta tensión y desazón, a nivel de país. En el pasado hubo huelgas, invasiones de frontera, guerrillas y episodios críticos, pero jamás nos invadió la inseguridad globalizada por tener dentro del país a un enemigo camuflado que no respeta nada, la vida incluida. Peor aún, a un enemigo estrechamente …

La Alianza Jambato: una nueva propuesta de conservación

Como bióloga siempre quise trabajar en conservación y a lo largo de mi trayectoria profesional comprendí la importancia de hacerlo junto a las comunidades. Para aprender más sobre el tema, cursé un posgrado en estudios socioambientales, en el que investigué sobre el caso del jambato, un sapito único de Ecuador que fue históricamente abundante, pero …

¿Quién manda en nuestro país?

Una pregunta abierta y de actualidad que nos hace reflexionar sobre las varias respuestas que se podrían generar ante la interrogante, en efecto: ¿Manda el Presidente? Obvio, porque es el Ejecutivo, empero, sus decisiones las más de las veces han sido débiles, contradictorias y que a la final terminan por cambiarse o contraponerse, ha perdido …

Más formas incorrectas

Nuestro idioma viene afrontando desde hace mucho tiempo una serie de “agresiones” derivadas de un absurdo sexismo. Ahora comentaré, que el símbolo @ no es una letra y que para evitar las horribles repeticiones a que da lugar la innecesaria costumbre de escribir los dos sexos (los niños y las niñas, ciudadanos y ciudadanas, etc.) …

Invierno; simbolismo y esoterismo

El santoral religioso como que direcciona nuestros días y grafica el transitar festivo expresado en celebraciones que, en su devenir aparentemente, han perdido componentes festivos iniciales a expensas de nuevos elementos culturales para, de esta manera, configuran motivos de celebración con simbolismo oculto y el invierno de siembras, germinación y nuevo ciclo agrario, es muy …

Don Pedro, el optimista

Nunca le creí tan osado a don Pedro, tan seguro de sí mismo, tan pero tan confrontativo, como cuando dijo ser “la mejor opción” que tiene Cuenca para la alcaldía. Y más todavía cuando, nada menos que en la sesión solemne del Concejo Cantonal por los 202 años de independencia de la ciudad, se dio …

Asunto de Mujeres 

La política como la ciencia del poder y la capacidad de influir sobre la voluntad de otros para conducirlos a un bien común, ha sido por años una tarea exclusiva para los hombres. A menudo cuando una mujer ingresa a la arena política, se duda de su capacidad para tomar decisiones y es criticada por …