COLUMNISTA

  • Cuenca: Ayer y hoy

    La semana pasada- el nueve de junio- se cumplieron doscientos cuarenta y cuatro años del primer Censo de población de…

    Leer más »
  • Cana

    Todo está perfectamente montado y con resultados previstos, pues la dirigencia indígena, con el mismo discurso, viene desestabilizando gobiernos de…

    Leer más »
  • Graves errores

    Todo líder social detenido sale fortalecido. No se puede apagar el fuego con más leña. Los insultos prueban debilidad política.…

    Leer más »
  • El amor es vida

    Amar es esencialmente sufrir, y como vivir sin amar; si la vida es por esencia dolor, cuando es más elevado…

    Leer más »
  • Ojos encandilados de luz poética

    El poeta escudriña los resquicios y grietas de la vida y de la muerte (como escorpión agonizante). Bebe el manantial…

    Leer más »
  • La excelencia académica  

    En los procesos sociales  se debe buscar el bien común.  La vida misma sigue en su  proceso continuo en permanente…

    Leer más »
  • Garantizar soberanía alimentaria

    La Organización de las Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud alertan sobre la agudización de la crisis…

    Leer más »
  • ¿Por qué no avanzamos?

    Días atrás la Universidad de Cuenca a través de su facultad de Jurisprudencia llevó a cabo el III Congreso Internacional…

    Leer más »
  • Sin respuestas

    En post pandemia hay pobreza en el país con ineficacia en salud, educación, seguridad y movilidad. Reacciona la población con…

    Leer más »
  • Mal manejo del IESS

    La constitución determina claramente que el IESS es una institución autónoma, es decir que debe manejarse por sí misma, sin…

    Leer más »
Botón volver arriba