COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Peligro, alcoholismo

Marco Carrión Calderón El recomendar la ingesta de alcohol en forma de vino, cerveza, etc. como saludable, merece recordar que la ciencia insiste en que no hay consumo de alcohol inocuo. Que eso de “con moderación” es una forma de engaño: desde la perspectiva de la salud, solo existe el consumo con menor o mayor …

Tiempos de sanación

Tito Astudillo y A. La trascendencia de prácticas culturales ancestrales en muchas celebraciones regionales se explica también, a la luz del calendario agrícola andino, basado en la dualidad lumínica Inti (sol) y Killa (luna), que sostiene otra dualidad fundacional, la vida y la producción agrícola, que dan lugar a la conmemoración del Killa o Koya …

Qué hacer con el país

Jorge L. Durán F. Qué hacer en un país donde los menores de edad, de los estratos sociales más pobres, sin estudios, sin trabajo, casi, casi que sin familia, sin futuro, son reclutados por bandas narcocriminales para que asesinen. Previamente entrenados, comenzando para que sientan desprecio por la vida humana, hacen su trabajo a cambio …

María Belén Bernal

Mónica Banegas Cedillo Desde el 1 de enero del 2022 hasta el 3 de septiembre se registran un total de 206 femicidios, y desde que se tipificó el delito en el país ya son 1247 casos; la desaparición y posterior hallazgo del cadáver de la Abogada María Belén Bernal Otavalo víctima de femicidio nos consternó …

Guardar la compostura

Edgar Pesántez Torres Las normas de conducta, los valores culturales y los reparos que la sociedad impone se van perdiendo, a contrapelo se suplantan los instintos, es decir, los comportamientos innatos, fijos o hereditarios. Coloquialmente el instinto se entiende como un actuar impulsivo sin reflexión sobre las consecuencias y que sólo sirve para preservar la …

El “perdón” oficial

Luis Muñoz Muñoz Políticamente, estamos asistiendo como nunca antes en la historia de nuestra vida republicana, a presenciar y vivir hechos que nos dejan asombrados y perplejos, que se nos hace increíble que estén sucediendo, en un estado en el que todos los días el Gobierno como los Asambleístas se enjuagan la boca con la …

Manzanas podridas

¿Cuántas manzanas podridas hay en el canasto policial? Más de una, sin duda. Con hedor y podredumbre. Haciendo alarde de cinismo y prepotencia. Tal como lo demuestra la historia vergonzante salpicada de torturas y cuerpos con huella a mortecina. O los nexos oscuros con el narcolavado. Nada de hechos aislados. Sino, la constatación de una …

Miedo y miseria

El concepto tradicional de seguridad anclado a la integridad territorial y a la estabilidad política se reconceptualizó con la estrategia de paz planteada por las Naciones Unidas, la que incluyó dos frentes, el de la seguridad para vivir sin temor, y el económico y social para vivir sin miseria. Estrategia que manifiesta que solamente una …

Negra

Hemos concluido una semana negra en la que el crimen de María Belén Bernal cubrió todos los espacios de la crónica roja y se evidenció (más todavía) la corrupción y ausencia de institucionalidad en los organismos de justicia, con un estado fallido incapaz de tomar decisiones responsables. Decimos semana negra porque el asesinato al Fiscal …

La fiesta de nuestra música

Todos los pueblos tienen su identidad musical que la disfrutan y comercializan. Argentina con el Tango, Perú y su Vals criollo, Colombia canta y baila su Vallenato, Venezuela goza con el Joropo, Brasil se desenfrena con su Samba y lo exporta por el mundo, etc. El Pasillo surge a principios del siglo XIX y era …