COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Del poder público al beneficio privado

La desigualdad económica en el país es uno de los factores clave para entender el debilitamiento de los esfuerzos del estado en materia de desarrollo. Hace más de una década, el correísmo intentó redefinir la misión de las instituciones públicas con la Patria ya es de todos, y el expansionismo estatal. En la actualidad, el …

La dialéctica siglo XXI

En la antigüedad la cultura griega con los filósofos abrió las mentes a la razón, se recuerda que Sócrates enseñaba dialogando con los estudiantes, dinamizando la discusión entre ellos para que se amplíen los horizontes del conocimiento crítico, al punto de descubrir la realidad, ese punto de encuentro con el mundo interior de la conciencia …

El Guabo

Cargo recuerdos que los años respetan. Llevo imágenes que perduran y siento que aún me sorprenden. Volver al ayer con la mente es un regalo del Creador porque se nos abren telones cerrados hace décadas y reviven seres que alguna vez fueron nuestra adoración. Cuando regreso a un ayer que me dio la vida, imposible …

Ellas y la Ciencia: cuando las científicas se suben al escenario

En su tercera edición, Ellas y la Ciencia —evento clave del programa de divulgación científica de ESPOL, ESPOL Divulga— llenó por completo el Teatro Centro de Arte de Guayaquil, demostrando que la ciencia también puede emocionar, sorprender y conmover. Bajo el lema “Cuerpo a cuerpo con la ciencia”, once investigadoras salieron de su zona de confort para …

¿Por qué postergar?

Hace pocos días leí una nota de Verónica Coello Moreira, lo que me indujo a pensar y sobremanera a cambiar de actitud frente a la vida, en efecto, la mayoría de las personas nos inclinamos a posponer casi todo dejándolo para después. Casi siempre postergamos en pensar que tenemos el futuro comprado con la salida …

Diana Salazar

El Ecuador queda con una impagable deuda para con la ex fiscal general Diana Salazar por haber tenido la valentía suficiente como para afrontar tremendos casos de corrupción ejecutados por una serie de pillos disfrazados de ciudadanos honestos, de funcionarios públicos. Ella se jugó no solo su cargo sino hasta su vida pues para esa …

Simbolismos del agua

Existe una tradición milenaria de celebrar el agua como una deidad que nos llega de antiguas culturas europeas, lo que no es “nada del otro mundo” si lo consideramos producto del sincretismo cultural que produjo los siglos de encuentro, resistencia e imposición que significó la colonización, de ahí la tradición de celebrar, el 20 de …

Bofetada a Cuenca

…Y desde el norte vendrán a decirnos, sin el mínimo rubor, qué bonita que es Cuenca, qué ciudad para más acogedora, qué calidad de agua que beben los cuencanos; qué ciudad para más bendecida con sus cuatro ríos, con su paraíso celestial que es el Parque Nacional Cajas; que Cuenca es la joya del Ecuador; …

Rendición de cuentas

La rendición de cuentas es una exigencia legal y un derecho ciudadano.Conforme a la Ley Orgánica del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), todas las autoridades de elección popular o por designación, así como las instituciones públicas, están obligadas a informar a la ciudadanía sobre su gestión. Esta obligación no es simbólica, es …

Arborización urbana: responsabilidad de todos

La diversidad vegetal en parques, avenidas y espacios públicos no solo embellece el paisaje, sino que ofrece beneficios psicológicos y sociales comprobados. Numerosos estudios en neurociencia y psicología ambiental han demostrado que el contacto con la naturaleza reduce el estrés, mejora el estado de ánimo y fortalece el sentido de pertenencia comunitaria. La arborización, en …