COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Alcohol y tabaco

¿Qué es más dañino, fumar tabaco o consumir alcohol? Claro que todo dependerá de la cantidad que se consuma de uno u otro. Pero la ONU informa que seis millones de muertes, en todo el mundo, se deben al hábito de fumar; del alcohol dependen 2.5 millones de fallecimientos anuales. Los consumidores de alcohol son …

Saladentro y la cultura

Los espacios de difusión cultural cumplen, en nuestra ciudad, un papel decisivo en el desarrollo y propagación de las artes en la medida que permite a los creadores, sean de artes plásticas, literatura, artes escénicas, musicales, meditación o espiritualidad, un encuentro y diálogo directo con el público, que es en definitivo a quién va dirigido …

La paciencia de los azuayos

La paciencia de los azuayos debe ser objeto de un estudio antropológico. Permitiría, a lo mejor, entender por qué a veces hasta actuamos con franciscana sumisión, cuando no, pendejismo. Somos proclives al olvido, al dejar hacer, al dejar pasar, a dejarnos llevar por zalamerías, a ser alabados o contentados con algo o un poco de …

Diálogos 

El diálogo entre el Gobierno y las organizaciones indígenas fue suspendido el pasado 9 de septiembre con la presentación de las actas finales que recogen acuerdos y desacuerdos de las mesas de diálogo. El diálogo lleva vigente 60 días de los 90 días de plazo acordado por las partes, de esta manera, restan 4 semanas …

Situación del adulto mayor

Mientras los Asambleístas en Ecuador, están preocupados porque se les devuelva las pensiones vitalicias a Correa y Glass, con  el mayor desinterés,  se olvidan de solucionar los graves problemas de la Patria, y se desentienden de nuestros mayores que han trabajado toda la vida, en su ancianidad reciben pensiones jubilares de miseria  que fluctúan entre …

Signos de hoy

Entre los signos de este tiempo, impuesto por el consumismo, está el de la moda. Para quien escribe, la moda es un enajenamiento al gusto, la costumbre o al uso, reunidos los tres en un todo como ideología. La moda es propia de un grupo en un lapso y en un lugar determinados. Inicialmente se …

Las ventanas de un mundo artificial

Vivimos de paradoja en paradoja. En la era de las comunicaciones en medio de una marcada incomunicación. Todos hablan o gritan, pocos dialogan. La irrupción de las tecnologías de la información y la comunicación ha permitido una exponencial puerta de acceso a la vastedad del conocimiento, junto con la interactuación social. Pero también, la inundación …

Tocata y fuga

La Tocata y fuga es una pieza musical que se atribuye al célebre compositor Johann Sebastián Bach. Cuánto me gustaría dedicar unas líneas para comentar algo sobre música, pero no, lamentablemente no. Amables lectores, el título del presente artículo me ha venido a la mente luego de la sesión de la Asamblea Nacional del jueves …

Invitación

Hemos recibido la gratísima invitación para formar parte de un proyecto de lectura en la región norte del Ministerio de Educación Zona 6 Distrito Norte Cuenca, y a pesar del título tan enrevesadamente largo la propuesta es clara: una vez más el fomento de la lectura como eje principal del buen vivir; más allá de …

Nos falta educación

En el mundo antiguo existieron espacios de reflexión, debate y enriquecimiento, así obró la Academia de Platón o el Liceo de Aristóteles. La enseñanza-aprendizaje contempla el término Pedagogía del Griego Paidagogia, pais (niño) y de agogos (el que conduce). En la Polis de Esparta los menores recibían instrucción rigurosa con tinte militar y la conducta …