COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Signos de hoy

Entre los signos de este tiempo, impuesto por el consumismo, está el de la moda. Para quien escribe, la moda es un enajenamiento al gusto, la costumbre o al uso, reunidos los tres en un todo como ideología. La moda es propia de un grupo en un lapso y en un lugar determinados. Inicialmente se …

Las ventanas de un mundo artificial

Vivimos de paradoja en paradoja. En la era de las comunicaciones en medio de una marcada incomunicación. Todos hablan o gritan, pocos dialogan. La irrupción de las tecnologías de la información y la comunicación ha permitido una exponencial puerta de acceso a la vastedad del conocimiento, junto con la interactuación social. Pero también, la inundación …

Tocata y fuga

La Tocata y fuga es una pieza musical que se atribuye al célebre compositor Johann Sebastián Bach. Cuánto me gustaría dedicar unas líneas para comentar algo sobre música, pero no, lamentablemente no. Amables lectores, el título del presente artículo me ha venido a la mente luego de la sesión de la Asamblea Nacional del jueves …

Invitación

Hemos recibido la gratísima invitación para formar parte de un proyecto de lectura en la región norte del Ministerio de Educación Zona 6 Distrito Norte Cuenca, y a pesar del título tan enrevesadamente largo la propuesta es clara: una vez más el fomento de la lectura como eje principal del buen vivir; más allá de …

Nos falta educación

En el mundo antiguo existieron espacios de reflexión, debate y enriquecimiento, así obró la Academia de Platón o el Liceo de Aristóteles. La enseñanza-aprendizaje contempla el término Pedagogía del Griego Paidagogia, pais (niño) y de agogos (el que conduce). En la Polis de Esparta los menores recibían instrucción rigurosa con tinte militar y la conducta …

Un loco convencido

Los científicos han advertido desde hace muchos años que el tiempo se agota y que es preciso tomar medidas cuanto antes para luchar contra el calentamiento global, sin embargo, a pesar de toda la evidencia científica que demuestra que, en efecto, nuestro planeta se está calentando, y de todas las consecuencias que esto implica, muchos …

Derechos de la naturaleza

La revista Ecuador Debate No. 116 del mes de agosto pasado, dedicó su edición al derecho de la naturaleza con escritos o artículos de mucho interés. Agustín Grijalva, en su tema, aborda derechos de la naturaleza y derechos humanos; señala que en octubre del año pasado el Consejo de Derechos Humanos de la ONU declaró …

De habitantes a ciudadanos

Pasar de ser un simple habitante a ser un ciudadano debe ser la aspiración de todo prójimo, sin importar el lugar en donde resida. Y vaya que hay que omitir el adjetivo “‘buen’ ciudadano’”, porque en el sustantivo está implícito el punto de vista moral. Ser ciudadano es la mayor honra para quien resida en …

No solo es problema de marginados

Jessica Martínez, una mujer trans, afroecuatoriana, lideresa de la organización Nueva Esperanza en Ambato, activista y defensora de los derechos humanos, miembro del Consejo de Igualdad de Género de su ciudad; una voz que luchó por los derechos de las trabajadoras sexuales y de la población sexo genérica, una mujer de mucha valía y valiente …

No todo es inmediatez, urge contenidos de calidad

Es evidente que los medios de comunicación lleguen a engancharse con los públicos y eso se debe a la falta de cambios por causa generacional de los propietarios. A esto se suma una formación que obedece a formatos más tradicionales y distantes de las exigencias tecnológicas del nuevo periodismo digital. Ahora, ¿Cómo lograr que los …