COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

A contra reloj

Las administraciones municipales ya nos tienen acostumbrados a ponernos en aprietos en sus últimos meses de gestión. La actual no ha sido la excepción. En la recta final ha ejecutado un plan de obras por doquier. Intercambiadores, asfaltado, pavimentación, regeneración de veredas, alcantarillado y otras más están en plena construcción, lo que ha generado un …

Juicio político vergonzoso

Hubo un presidente del Congreso Nacional llamado Averroes Bucaram, quien a pesar de que el secretario dijo públicamente que no había el quorum correspondiente, instaló una sesión del Congreso Nacional. Así como este sujeto impresentable, ahora, en un apresuramiento sospechoso, cuando en la votación no alcanzaron los 92 votos para censurar a los tres integrantes …

¿Quieres hacer política? (cartas al joven político)

¿Quieres hacer política? Pues bien, comienza por ahí. Por quererlo de veras, y luego piensa en tu propuesta, en ese algo que te jode del mundo y quieres cambiar. ¿Te preocupa el tema ambiental? ¿la violencia? ¿estas harto del centralismo que nos ignora? ¿de los estereotipos y las etiquetas? ¿de los viejos complejos de la …

Segundo tiempo       

Así como sucede en el fútbol, en la vida también hay un segundo tiempo. Comúnmente llega cuando rebasamos los 55 años y nos enfilamos a los 60 y más, edad en la que muchos planean jubilarse y disfrutar de un período de ocio o, en algunos casos, de un asueto perpetuo. Es una etapa en …

¡Tres ausencias!

Como dijera el poeta Efraín Jara Idrovo “y todo aquello en que el hombre pone manos y corazón son pasión y paciencia” (In Memoriam) ¡Tres dolorosas ausencias de cuencanos, en pocas horas nos consternan y nos conmueven! Pedro Fernández de Córdova Álvarez acaba de abandonar su tierra querida, luego de una vida dedicada con manos …

Fortaleza frente a la crisis

En crisis, se pone a prueba no sólo la fortaleza y la capacidad de cada uno de enfrentar a la adversidad, sino también nuestra escala de valores, la solidaridad con los demás. Con la crisis, hay una mayoría que pierde y una minoría que gana. Entre los que pierden, predominan sectores medios y pobres, aunque …

Asalto sin armas

¡Curioso, pero cierto! Resulta que en estos días hemos podido observar varios asaltos realizados a las personas en la cual no existen armas intimidantes ni amenazas contra la integridad física de las personas, mas aun, las personas hemos reaccionado de manera consciente y accedimos a que nos metan las manos en los bolsillos y casi …

Los temas urgentes

En nuestro país subsisten muchos y graves problemas. Pero, hay tres que son fundamentales: 1: Reformar a fondo las caducas leyes laborales para que permitan dar trabajo a los siete de cada diez ecuatorianos que no lo tienen. 2: Dar un tratamiento integral al tema de la delincuencia y la violencia. 3: Reformar totalmente el …

Desgobierno

Un suceso tras otro, noticias cruentas, casos de corrupción que se suceden, crímenes brutales, sicariato cada vez más frecuente, impunidad de grupos de poder que manosean asamblea y poderes del estado, justicia comprada y podrida, desorientación de gobierno que parece zombi y que se dice y se desdice, nombra y se retracta, debilidad catastrófica en …

Violencia

No solo es el incremento de crímenes que da cuenta del nivel de violencia al que ha llegado una sociedad o el tipo de asesinatos que ocurren a diario y que evidencian las patologías mentales con que se manifiestan, es la negación a hablar de la urgente necesidad de atender la salud mental de la …