COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Víctimas de desapariciones forzadas

El 30 de agosto de cada año y a partir del 2011 se celebra el “Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas”, fecha propuesta por la ONU ante el  incremento preocupante, en todo el mundo, de desapariciones de seres humanos, mismas que violan muchos derechos y que tienen como protagonistas a secuestradores provenientes  desde …

El Papa en su encrucijada

Así como los Partidos Políticos tienen que ser independientes de las religiones y sus creencias, toda Religión debe serlo de las ideologías políticas. Esto para que las personas que militan en aquellas y en estas no tengan conflictos de conciencia y de creencias. Así se hace posible que la gente pueda pertenecer con libertad a …

Cometas en El Valle

Mi pueblo despide Agosto con cometas, no podía ser de otra manera, el domingo 28 de del presente mes, en el Ecoparque El Valle, se realizó el tradicional festival de cometas, acontecimiento que convoca a niños y adultos atraídos por la magia de formas y colores tomándose el cielo entre colinas del tradicional Tablón de …

A paso de vencedores

A estas alturas de la comedia política están claros los objetivos que cada actor desempeña en el teatro. La mayoría de concurrentes los miran entre aterrados y sorprendidos. El bloque correísta tiene definida una meta y para cumplirla a corto plazo: el regreso su líder al país. No un regreso así de simple, sino al …

Indultos 

La historia del indulto en nuestro sistema jurídico es limitada, en su inicio se establecía en la Ley de Gracia en el Registro oficial No. 183 del 30 de septiembre de 1976. En esta ley se inicia la posibilidad de que sea el Primer Mandatario el que actúe perdonando la pena a purgar por un …

«Condenados de la tierra»

Luis Muñoz Muñoz La situación del Ecuador, en la actualidad, al igual que enmuchos otros países del mundo, es de paralización e incluso destrucción del aparato productivo, por ello los indicadores sociales noson esperanzadores, se registra aproximadamente, un millónde desempleados, y un aumento considerable en la pobreza extrema, y con pocas probabilidades de salir de …

Nueva terna al CJ 

En la década de los noventa se quiso parangonar el giro de la Revolución Copernicano al de la Revolución Ciudadana. Así, un cantante lojano, primo del ex presidente Jamil Mahuad Witt, se hizo eco del asesorado y siguió su discurso verborrágico, echando por la borda todo principio de clásicos juristas. Efectivamente, a Galo Mora Witt …

Historia e identidad colectiva II

Es clave apreciar a la identidad como un factor sustancial en el robustecimiento de las naciones, entendiendo que la misma se erige desde los aprendizajes, saberes milenarios, enseñanzas y legados, junto con las maneras de ser del individuo, en una constante interacción con el espacio y un marcado sentimiento de pertenencia. Bien dijo Jorge Enrique …

Parte del poder

Desde hace algunos años, no sé cuántos, a esta parte, el “manejar” la administración de justicia en nuestro país se ha vuelto, increíblemente, en un aspecto clave del control del poder. Ya sea, en ocasiones, por afán del gobierno de turno o, en otras, por interés de los grupos políticos, lo cierto es que tener …

Humo

Puntualmente, a las diez de la mañana, se eleva un humo denso acá en la vía a Jadán, Guangarcucho que, intuimos, es producto del fuego que  achicharra insectos, pájaros y todas las especies de la zona; se trata de la quema de matorrales, arbustos y árboles en los terrenos adquiridos por una empresa para preparar …