COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Al toro por los cuernos

En el Ecuador de hoy nadie cree en nadie. Todo pillo se yergue como conductor o aspira a serlo. Las leyes son atropelladas, los rateros se regocijan. De un país que buscaba ser mejor hemos pasado a un Ecuador impávido mientras descendemos al abismo. Permítanme un frio y descarnado análisis, al respecto. Sentimos que nos …

La lengua del colibrí

Entre los múltiples apelativos que ha recibido el continente americano, debería estar el de estas aves más pequeñas del mundo; en efecto es una de las grandes marcas del legado viviente de la evolución, que gira en torno a más de 340 especies de colibrís ordenadas en 102 géneros; aunque comparten el mismo orden, cada …

El sentido positivo de la vida

Se habla mucho y todos los días de la crisis que experimenta nuestro mundo, en ese aquí del entorno propio como en la amplitud de los horizontes que nos demuestran que la condición humana con sus variables es la misma, somos de barro con una chispa de las estrellas, como así parce ser para quienes …

Bloque social y ciudadano

Frente a las disputas corruptas con el “toma y daca“ entre el gobierno y la alianza correísta-socialcristiana por controlar el Consejo de la Judicatura y el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, y subordinar políticamente a la Función Judicial, Contraloría, Procuraduría y más órganos del Estado, las organizaciones ciudadanas empeñadas en construir una institucionalidad …

Políticas sin rostro

La violencia ha traspasado los límites de la tolerancia de los tolerantes, de aquellos que ya no creemos ni en las instituciones ni en las autoridades.  La ciudadanía con algo de fe hasta ahora, está a la espera del “despertar” de aquellos quienes tienen que responder; dichosos que puedan vivir tranquilos mientras que la mayoría …

Triunfa el rechazo

Con más del 62 % Chile rechaza al proyecto de nueva constitución, elaborada luego del estallido social del año 2019, el cual impulso una convención constitucional que elabora una carta magna que no termina con la aceptación del texto elaborado, que consideraron desde el público que no les representa. Es una contundente votación que obliga …

Mediocridad

Es un sentir generalizado que las instituciones del Estado han caído en niveles alarmantes de la mediocridad más lamentable. El Presidente Lasso no solo ha estructurado los organismos públicos con personas que carecen completamente de representatividad y capacidad sino, lo que es peor, manteniendo a innumerables miembros del correato, personas cuyo único mérito es la …

Romerías australes

Las romerías en la región austral, siendo una genuina forma de celebración religiosa, tienen un impacto social muy especial en la medida que logran involucrar a casi todos los actores comunales: romeriantes, familia, amigos y vecindad que, de alguna manera, participan del hecho piadoso-festivo, colaborando, despidiendo y recibiendo a la familia en el cumplimiento de …

Los políticos, ¿un mal necesario?

Los políticos lo hacen todo. Son una especie de mal necesario. Se mimetizan. Hasta parece que tienen el don de la ubicuidad, igual el de multiplicarse, de perennizarse. Son ellos los que elaboran y aprueban las leyes; luego las deshacen, las reforman, las acomodan según sus intereses. Los propios políticos corruptos dictan normas para combatir …

Violencia en Nicaragua

Nicaragua ocupa el puesto 134 en el ranking de paz global, es considerado un pais peligroso. Los regímenes políticos y sus procesos de democratización se suscitan, en su mayoría, gracias a la dependencia de actores externos, que en el caso de Nicaragua no han sido suficientes, como consecuencia nos enfrentamos a un gobierno caudillista, opresor …