COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Plan azul

Según la FAO, se entiende como estrés hídrico a la "...extracción de agua dulce en proporción a los recursos disponibles", es decir, cuando la demanda supera a la oferta disponible, ya sea por escasez o falta de calidad de la misma. Es este el problema que sufre en este verano gran parte de los países …

Cambios en la distancia con el poder

Geert Hofstede define cultura como “la programación colectiva de la mente, que distingue a unos miembros de un grupo o categoría de personas de otros”.  Hofstede y sus colaboradores plantean un modelo de seis dimensiones de la cultura nacional, que representan preferencias que distinguen a los países entre sí.  Están disponibles los resultados de la …

HABLANDO DE PISCINAS

                                                                            No voy a cansarles, amables lectores, con un estudio sobre las diferentes clases de piscinas, o sobre su estructura, sus costos, su cuidado, etc., sino más bien comentarles sobre la existencia de una piscina que, gracias a una fotografía de la misma, se ha convertido o, debe convertirse, en un ícono de la lucha …

CENSO

Hoy comienza el censo de los PPL, eufemismo con el que se conoce a los más de ¡treinta y dos mil! presos que sostenemos en el país, de los cuales, en julio pasado, están contabilizados 30.440 son varones y 2.065 mujeres según el informe del SNAI; es decir el hacinamiento en las treinta y seis …

¿Y LA MARCHA?

En mayo pasado la actual administración municipal convocó a la marcha “Por nuestra Cuenca segura”. Recuerdo que el Alcalde de Cuenca aparecía en los medios de comunicación para invitar a que se sumen a la iniciativa. Políticos, saltimbanquis, empleados municipales y unos cuantos aficionados recorrieron el centro de la ciudad. Se cerró la jornada con …

LA RUTA DEL VIENTO

                                                                                                                 Para los griegos, fue Eolo el dios de los vientos y vivía en la isla de Eolia, fue Zeus quien le dio el poder de controlar a los Anemoi, (dioses del viento), a quienes los tenían encadenados, y por poderlos liberar, fue Eolo tan respetado. Es en Huascachaca, (puente de soga) lugar situado en …

El Cajas deslumbrante

Con una rodilla adolorida y una mochila se acerca la noche en el lugar más alto de El Cajas, rápidamente se arma una pequeña tienda y se prenden las linternas, un café humeante rompe el gélido frío, una pequeña lectura en una confortable funda de dormir. Antes del sueño invade el silencio y una oscuridad …

REMEMBRANZAS (I)

Rincón de Cultura He contado alguna vez que una noche, hace muchos años, se reunieron Alfonso Carrasco Vintimilla, nuestro gran crítico; Juan Valdano -entonces cuentista, ensayista y Profesor universitario, y el inefable Edmundo Maldonado, periodista y Maestro de la U. de Cuenca, y planearon, talvez un poco  en plan de juego de imaginación, el organizar un …

¿Qué fue lo que pasó?

El Ecuador se encuentra entre los 10 países con mayor incidencia de muertes autoinfligidas en jóvenes a nivel mundial. El suicidio deja huellas, ¿qué fue lo que pasó? ¿porqué lo hizo? Son preguntas que resuenan. Si bien la prevención del suicidio responde al cuidado de la salud mental, también hay otros factores que aportan a …

GESTIÓN EFICIENTE CON RESPONSABILIDAD SOCIAL

Es de reconocer que en la década comprendida entre los años 2008 al 2018, se planificaron y ejecutaron obras importantes en el sector eléctrico ecuatoriano, encaminadas a garantizar la provisión de energía, priorizando la utilización de fuentes renovables, especialmente la hidroeléctrica, para diversificar la matriz energética, disminuir el consumo de combustibles fósiles causantes del cambio …