COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Adelantados y disimulados

Como siempre, en nuestro país aparecen los avivatos en diferentes escenarios y haciendo de falsos actores ante la tolerancia y pasividad de la mayoría de los ecuatorianos. En efecto, cuando el calendario electoral define como fecha para el inicio de la campaña electoral el 3 de enero de 2023 y como término, el 2 de …

Al gran maestro Rafael Saula

La calidad de los músicos cuencanos, azuayos y cañarenses es reconocida dentro y fuera del país, bien sea tocando instrumentos musicales, cantantes, compositores, intérpretes o directores. El aporte en la preparación musical del Conservatorio José María Rodríguez en ocho décadas, ha sido trascendente. El maestro Rafael Saula Sanango, nacido el 5 de enero de 1960, …

Ausencia de partidos

            Ante el convencimiento que todo es efímero, nada perdura y hay que hacer para inmediatos todo, así, disfrutando del momento como algunos lo llaman, cabe reflexionar.             El Ecuador está sumido en una vergüenza sistemática y diaria que desde la Asamblea Nacional se produce. A nadie le interesa ya siquiera mirar hacia su interior. …

¿Justicia independiente?

El conflicto desatado por el probable juicio político al Consejo de la Judicatura, por parte de la Asamblea Nacional, denota una vez que los intereses políticos y partidistas por controlar el órgano Judicial del Estado no han cesado, soslayando de esta forma la posibilidad de hacer realidad un elemento clave de toda institucionalidad democrática: la …

El valor de los medios públicos

La experiencia que Ecuador ha tenido sobre la incidencia de la agenda gubernamental en el contenido noticioso de los medios públicos no nos ha permitido identificar las bondades de contar con medios públicos institucionalizados y fortalecidos por el apoyo de la sociedad a la que prestan el servicio. Uno de los valores de contar con …

Vida artificial 

Nos encontramos en un momento histórico en el que se hace difícil, por no decir imposible, el mantenimiento de los conceptos filosóficos y de todo orden, incluidas, por supuesto, las ideologías y las religiones. El avance científico, tecnológico y por ende cultural, es de tal naturaleza que arrasa con los juicios de valor que nos …

Apuntes sobre la inseguridad

Ahora el grito de guerra de los candidatos a las alcaldías en el Ecuador es la lucha contra la inseguridad. Pero la gente ya no come cuento; se ha dicho de todo, se han promovido múltiples debates, han aconsejado expertos y facinerosos, pero la situación sigue siendo muy grave en todo el país. El modelo …

Y entonces viene el debate

Ya las cartas están sobre la mesa. Y si bien es cierto que aún faltan algunas promesas por cumplir, promesas por romper y todo aquel pintoresco ejercicio de alianzas impensables de última hora, lo cierto es que casi todos los partidos y movimientos políticos han hecho ya sus procesos primarios. Podemos, por lo tanto, decir …

Huascachaca

Con este nombre, que significa “puente de soga”, se conoce el proyecto eólico más grande del país, ubicado a la margen izquierda del río Jubones. Gracias a un paseo familiar, nos tocó en suerte, contemplar este enorme proyecto de Elecaustro, que al momento, permite visibilizar más de la mitad de los 14 aerogeneradores, que desde …

Inseguridad jurídica

Nada es tan grave en un país, que la dependencia de quienes administran justicia. Si se admite que la independencia de la justicia es uno de los requisitos esenciales de un estado democrático y uno de los fundamentos de la seguridad jurídica, es fundamental que se empleen todos los mecanismos necesarios para erradicar definitivamente cualquier …