COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

LA RUTA DEL VIENTO

                                                                                                                 Para los griegos, fue Eolo el dios de los vientos y vivía en la isla de Eolia, fue Zeus quien le dio el poder de controlar a los Anemoi, (dioses del viento), a quienes los tenían encadenados, y por poderlos liberar, fue Eolo tan respetado. Es en Huascachaca, (puente de soga) lugar situado en …

El Cajas deslumbrante

Con una rodilla adolorida y una mochila se acerca la noche en el lugar más alto de El Cajas, rápidamente se arma una pequeña tienda y se prenden las linternas, un café humeante rompe el gélido frío, una pequeña lectura en una confortable funda de dormir. Antes del sueño invade el silencio y una oscuridad …

REMEMBRANZAS (I)

Rincón de Cultura He contado alguna vez que una noche, hace muchos años, se reunieron Alfonso Carrasco Vintimilla, nuestro gran crítico; Juan Valdano -entonces cuentista, ensayista y Profesor universitario, y el inefable Edmundo Maldonado, periodista y Maestro de la U. de Cuenca, y planearon, talvez un poco  en plan de juego de imaginación, el organizar un …

¿Qué fue lo que pasó?

El Ecuador se encuentra entre los 10 países con mayor incidencia de muertes autoinfligidas en jóvenes a nivel mundial. El suicidio deja huellas, ¿qué fue lo que pasó? ¿porqué lo hizo? Son preguntas que resuenan. Si bien la prevención del suicidio responde al cuidado de la salud mental, también hay otros factores que aportan a …

GESTIÓN EFICIENTE CON RESPONSABILIDAD SOCIAL

Es de reconocer que en la década comprendida entre los años 2008 al 2018, se planificaron y ejecutaron obras importantes en el sector eléctrico ecuatoriano, encaminadas a garantizar la provisión de energía, priorizando la utilización de fuentes renovables, especialmente la hidroeléctrica, para diversificar la matriz energética, disminuir el consumo de combustibles fósiles causantes del cambio …

EL IESS…

Sabemos que los fondos del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social son sagrados, y que nadie, por más prepotencia de la que se crea investido, lo puede tocar. Somos conscientes que desde hace muchos años atrás, el IESS se convirtió en caja “chica” de los gobiernos de turno, específicamente durante el gobierno de la “década ganada”; …

En feria

Las garantías jurisdiccionales son herramientas constitucionales vigentes en el sistema constitucional del país, cuya finalidad es tutelar los derechos constitucionales de una persona, de manera reactiva, ante la violación o inminente violación de un derecho en su rango constitucional. No caben para todo y por todo. No están en feria ante cualquier intento por obstruir …

¡Institucionalidad a la deriva!

A más de los problemas económicos y sociales, y de los problemas de inseguridad y corrupción, otro problema crítico que ha venido agudizándose en Ecuador en los últimos años es la crisis de la institucionalidad estatal. Durante el Gobierno de Correa el control, por parte de este, de los otros órganos del poder estatal, había …

Juzgados por la opinión pública

Para quien decide trabajar en el sector público, dejando en pausa proyectos personales, carrera profesional y muchas veces amigos y hogar, la decisión no reviste de gratificaciones sino de sacrificios. No solo por el laberinto que implica gestionar en el ámbito público cualquier trámite del que el funcionario se vuelve directa o indirectamente responsable, sino …

El fin del mundo

El otro día, un muy querido amigo, pero que, mantiene una posición irreductible en cuanto a admitir que la diversidad sexual es un hecho incontrastable y sin vuelta atrás, me dijo de una, y me dejo caspi: quichuismo que significa lelo y que dio lugar a una frase que antes se usaba con frecuencia: “me …