COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Nuevo colonialismo “político”

Entre los derechos humanos se encuentra uno que en mi criterio es fundamental para el correcto funcionamiento de las democracias, éste es la libertad de expresión. La historia de la humanidad ha demostrado que, sin ella, se corrompen las instituciones, se deteriora el estado de derecho y se deja al ciudadano sin defensa ante las …

Largo sea el viaje

Setenta y siete años atrás, tras una dolorosa derrota bélica y la firma del Protocolo de Río de Janeiro, Benjamín Carrión enarbola la proclama de renunciar a las armas y, sobre el desarrollo del arte y la cultura, construir una vocación irrenunciable de paz, nace así la Casa de la Cultura. En el Día de …

De escándalo en escándalo

El otorgamiento de un Habeas Corpus al ex Vicepresidente Jorge Glas y a Daniel Salcedo, trae inevitablemente a la memoria de la gente el tema de la corrupción en la justicia. Como para llover sobre mojado, en estos mismos días un legislador correísta llamaba a la Asamblea a uno de los jueces que más de …

Dale el burro….

Toda la justicia ecuatoriana y su organización patojea de la forma más clamorosa. Las argucias y desvergüenzas son tan francas y visibles, que el hombre más mentiroso e inescrupuloso queda como un varón sin rastro de mentira. Nuevamente el burro a la cebada. Otro juez, un Dr. Molina que para hacer más visible la felonía, …

Mandar obedeciendo

No robar, no mentir, no ser ocioso deberían vivirse como normas éticas esenciales en sociedades como la nuestra agobiadas por profundos niveles de corrupción, de abuso del poder, de inequidades sociales; más aún, cuando el mundo libra una crisis económica y social a la que nadie escapa y cuyas consecuencias se traducen en mayor pobreza, …

Se ha roto el circulo de la vida

La raíz de la crisis climática-ecológica, se debe precisamente a la desconexión de la ciencia, o sea, en la falta en ella de una visión sintética de la realidad bajo el ángulo de los intereses de la humanidad. Desde luego es justo indicar a los pronósticos hecho por las ciencias sociales, sin tener en cuenta …

¿Se dieron las elecciones internas o primarias?

Es una pregunta que genera muchas dudas entre los ecuatorianos y que las respuestas lo tienen la mayoría de los partidos políticos del Ecuador o al menos algunos decepcionados de estas famosas elecciones en un país en donde la corrupción campea. Estas elecciones debieron darse para excogitar democráticamente a los candidatos para las elecciones seccionales, …

Por los caminos de la Dignidad Humana 

El 10 de agosto de 1809 se inició el proceso libertario de lo que era la Real Audiencia de Quito.   Se definió la motivación central de los hechos que ejecutados en más de veinte años se conocen como  las guerras de la Independencia.  QUITO ciudad LUZ  pionera de la libertad. Así  lo consagra la Historia.  …

Responsabilidad política

La descomposición institucional del Estado es resultado de la mala calidad de la política, falta de preparación de los Asambleístas, corrupción y débil formación de algunos jueces y fiscales, arbitrariedad en la administración pública y la crisis de los partidos políticos. El ejercicio de la política requiere investigación y formación para dar solución a los …

Y llegará el día

Este letargo colectivo que se percibe en el ambiente, no es solo casualidad con el periodo vacacional, es la reacción al desencanto de cómo ciertas autoridades convirtieron a la gestión pública en una burla para quienes llevamos en la piel a nuestra patria y hoy por hoy a nuestra ciudad y provincia. Mediante la “comunication …