COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

La libertad de expresion

Las reformas a la Ley de Comunicación aprobadas por la Asamblea, han recibido las más severas críticas de los gremios periodísticos UNP, FENAPE, COLEGIOS DE PERIODISTAS DE LAS PROVINCIAS DEL ECUADOR, porque se plantea entregar a la Defensoría del Pueblo la facultad de recibir denuncias o reclamos por presuntos incumplimientos de la normativa. El informe …

Animal enigmático

No es el hombre, ¡no!, porque es más bien es inteligible, hipnotizado por el mal; la gran mayoría ha cultivado el “thanatos” (la muerte, el odio…) sobre el eros (la vida, el amor). El género al cual me referiré es el PERRO, en consideración a ser una especie por derecho propio más no una subespecie …

Lecciones en tiempo de coronavirus

En circunstancias atípicas en que transita el orbe desde los primeros meses del 2020, en donde la pandemia del coronavirus modificó -posiblemente para un largo tiempo- los hábitos de interrelación de lo individual a lo colectivo, han surgido inquietudes, dilemas y hasta cuestionamientos de tan complejo entramado infeccioso, poniendo a prueba la capacidad sanitaria a …

Clasificados

Capacitación.- Se ofrecen cursos de capacitación en contratación pública, vía presencial, semipresencial o a distancia. Precios módicos y confidencialidad garantizada. Trucos para evadir los controles. Por razones obvias, no se extienden certificados. Nuestro lema: “Para robar, hay que robar bien”. Para mayor información comuníquese con las oficinas de la Asamblea Nacional. Preguntar por “Rosa”. Estudio …

Trata

El Sábado anterior se celebró el Día Mundial contra la Trata y Tráfico de personas creado por la Asamblea General de las Naciones Unidas para “concienciar sobre la situación de las víctimas de tráfico humano y para promocionar sus derechos” Paralelo a ello la noticia que circuló la semana anterior sobre 48 mujeres rescatadas de …

El umbral de la pobreza

En Ecuador existe riqueza por doquier, cuatro regiones que nos dotó la naturaleza en su territorio y que no han sido aprovechadas de manera responsable, técnica, ecológica, y por otro lado en un mundo de inequidades que producen los frutos que hoy conocemos.  Falta la educación tanto en quien dirige el mundo del agro, cuanto …

Memoria de papel

Muchos creemos que funcionamos mejor bajo presión, que podemos terminar o cumplir mejor nuestras tareas cuando estamos contra el tiempo, pero es probable que si bien podemos hacerlo, y nos ha dado buenos resultados, eso no se debe a que funcionemos  mejor o seamos más eficiente de esta manera; sino a que somos buenos procrastinando, …

Conservar la biodiversidad

Hace algunos días este medio de comunicación publicó un reportaje de Patricia Naula y Xavier Caivinagua sobre 25 especies de anfibios que conserva el zoológico del Bioparque Amaru de la ciudad de Cuenca, dicen que de ellos la mitad son rescatados y 19 especies son amenazadas según la lista roja de anfibios del Ministerio del …

Cuenca en la academia (VII)

Hoy llegamos al fin de esta serie, luego de un breve intermedio. Carlos Joaquín Córdova tuvo una larga y productiva vida (1914-2011). Fue Director de la Academia -en su tiempo, se llamaba Presidente-; investigador infatigable, publicó abundantemente sobre temas relacionados con la lengua y la literatura. Su obra más importante y vasta, EL HABLA DEL …

Mujeres y microempresa

Una reflexión que me quedo dando vueltas en mi cabeza, la corrupción afecta especialmente a las mujeres, como todos los problemas estructurales, la población más vulnerable se ve afectada por las dinámicas de poder y corrupción. Las mujeres microempresarias son las que menos oportunidades tienen de brindar servicios en el sector público, nunca ganan concursos …