COLUMNISTA

  • Vivir en las montañas

    Vivir en las montañas es diferente a vivir en la planicie, en la costa, en el oriente ecuatoriano, en la…

    Leer más »
  • El coleccionismo (2)

    ¿Por qué publico esta suerte de breves memorias, en las que evoco fragmentos de mis ya lejanas niñez y juventud?…

    Leer más »
  • El miedo a la rehabilitación social

    La gente se amontona en las afueras. Un tumulto enardecido, reclama el derecho a vivir en un lugar seguro para…

    Leer más »
  • “Pandemia”

    “Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo” (Eduardo Galeano). En abril del 2020, Germán…

    Leer más »
  • Tomebamba vulnerable

    La reciente suspensión del servicio de agua potable en sectores urbanos consolidados cubiertos por el Sistema Tomebamba y la planta…

    Leer más »
  • Veto presidencial

                En las clases de derecho constitucional en las facultades de jurisprudencia del país, se enseña la dinámica de presos…

    Leer más »
  • ¡Masacres e inseguridad!

    La matanza ocurrida en la cárcel de Turi pone nuevamente en entredicho la capacidad del Estado para hacer valer su…

    Leer más »
  • Los fantasmas de Carondelet

    Una pequeña frase, un gesto, una palabra, puede tener el suficiente poder para movilizar poblaciones enteras.  Los políticos conocen la…

    Leer más »
  • Muerte de la muerte cruzada 

    La muerte cruzada murió. La mataron los que estaban llamados a declararla y, la mataron, sin contemplaciones, no obstante que…

    Leer más »
  • ¡Ahora van por Honduras!

    Un prepotente Manuel Zelaya, fanático del foro de Sao Paulo, expresidente defenestrado de Honduras, como esposo y asesor, es quien…

    Leer más »
Botón volver arriba