COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Dolorosa realidad

Una dolorosa realidad es el hecho de que, la batalla contra las drogas ilegales está lejos de ser ganada. A pesar de los intentos realizados para reducir su producción, descubrir y cortar las vías de distribución e impedir su consumo, el negocio sigue creciendo de forma exponencial, y se comenta como un secreto a voces …

“Mijito, el graduado”

Julio es mes de birretes, discursos y lágrimas furtivas. En cada ceremonia se celebra no solo el esfuerzo del estudiante, sino un logro colectivo que empezó en la casa, con tareas hechas a deshoras y loncheras armadas a último minuto. La escuela, por su parte, brindó contención y esperanza; ¿y la sociedad…? bueno, ahí es …

Kimsacochas, no

El oro, por su coloración y características, fue siempre apreciado en toda la historia humana. Abalorios regios, en atuendos de monarcas, lo lucieron orgullosos y todo gracias a su hipnótico color y ductilidad para crear verdaderas joyas de diseño y forma caprichosas. Hoy, en la época de la inteligencia artificial, seguimos hechizados sin remedio. Anillos, …

¡Sí a la vida!

Bajo el influjo de la poderosa energía de la Luna llena –Abuela de los cielos que gobierna el movimiento de las mareas y de las aguas–, una fuerte y potente voz en defensa del agua y de los cerros se dejó escuchar al unísono: ¡No a la minería ¡Sí a la vida! ¡Kimsakocha no se …

“Vecino” construye comunidad

En muchas culturas latinoamericanas, es común escuchar a las personas referirse unas a otras como “vecina” o “vecino”, incluso cuando no viven en la misma cuadra. Esta forma de nombrar, aunque parezca cotidiana, encierra una rica carga cultural, pues no se trata solo de una costumbre lingüística: es una forma de expresar cercanía, igualdad y …

¿La tierra se salvará de su degradación?

Es conocido que los humanos están degradando el planeta a un ritmo tan vertiginoso que existe el riesgo de que los sistemas naturales colapsen abruptamente, provocando enfermedades, y zonas muertas en los mares. Una comisión de expertos y autoridades en asuntos medioambientales realizo durante cuatro años un amplio estudio de los principales ecosistemas terrestres, iniciativa …

Por la Ruta de la Luz    

La Universidad Católica de Cuenca en los años del rectorado de Enrique Pozo Cabrera se ha posesionado en el ranking de universidades del Ecuador como una de las mejor acreditadas, con carreras profesionales desde las clásicas como Derecho, Medicina,  Odontología y Pedagogía, Ingeniería Civil, Arquitectura, Agronomía, Administración de Empresas y Economía, hasta las modernas en …

Maestros dignos y respetados

Toda edad dibuja escenarios. Toda vida sabe de etapas. Las escaleras tienen gradas y ‘pian piano…’ se llega muy lejos. Un presidente joven está dispuesto a honrar Carondelet. Tenemos problemas viejos, enraizados y robustos, que esperan un hacha afilada o una sierra impaciente. Somos vida enredada en los matorrales del día a día, somos sobrevivientes …

Así de simple, así de claro

La carrera política se construye en base a la experiencia, méritos y profesionalismo, convicción profunda, bioética aplicada al servicio público, madurez política y óptimo comportamiento; de allí la importancia de asumir con total responsabilidad un cargo, más aún cuando es por elección popular… la confianza prima. Ahora bien, esta experiencia también se fortalece en el …

Penurias en salud

Una sociedad en donde se percibe que la corrupción se  introduce en todas las instancias públicas y privadas en general, sin ser la excepción los servicios públicos de salud, que se han visto cooptados especialmente a nivel hospitalario en donde se han denunciado, han sido ajusticiados y sentenciados malos elementos que llegaron a la toma …