COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

¿Hasta cuándo el crimen organizado?

Todos los días por los medios de comunicación en sus noticieros dan cuenta sobre el asesinato de ciudadanos ecuatorianos, en manos de Sicarios, pero lo que más alarma es que en la actualidad se habla de niños sicarios, lo que demuestra el grado de descomposición social al que hemos llegado, y el Gobierno por más …

SOS por el IESS

Aún fresca la metodología de despertar al gobierno y someterlo a acuerdos para luego llevarlo a mesas de diálogos a que cumpla las exigencias de una minoría del 7 % de ecuatorianos, cabe interrogarse si esperarán la misma violencia para resolver la crisis del IESS y provocar la renuncia de directores centrales y provinciales, sin …

Generalidades sobre la poesía

Menuda es la interrogante acerca de qué es la poesía, aunque de inevitable razonamiento para todo cultor de este apasionante oficio. Y, por supuesto, para el público lector. Ante lo cual, en una aproximación a sus entretelones, pudiera decir que la poesía transita el propio camino del esteta, en su cotidianidad, hechos mundanos y sobresalientes, …

Causa de urticaria

El lunes pasado se cumplió el primer aniversario de las protestas masivas que se llevaron a cabo en Cuba, motivadas por el desabastecimiento de alimentos y medicinas, la inflación desbocada y, en general, la dura crisis económica que golpea la isla. Aquel 11 de julio comenzaron las manifestaciones en la localidad de San Antonio de …

Presupuesto

En tanto la Universidad del Azuay celebra, alborozada, el triunfo de un conjunto musical en Murcia, la Universidad de Cuenca pasa un trago amargo con la supresión del examen de ingreso por parte del gobierno nacional y la expectativa que se puede provocar para el ingreso a ese centro académico superior. Y es que los …

Problema nacional

Se diagnostica el subdesarrollo de muchos niños en peso, talla, poder cognitivo y la inteligencia está disminuida por alimentación deficiente e incorrecta. Aproximadamente ¼ de la población ecuatoriana ha sufrido desnutrición infantil. Se trata de un problema irreversible cuyos resultados están a la orden del día, con ciudadanos que muestran incompetencia laboral, estudiantil, deportiva, etc. …

Somos autores del futuro de nuestro planeta

Con esa frase Seth Godin invitó al evento que el 16 de julio se llevó a cabo en librerías de varios países, en las que autores y voluntarios del “Almanaque del Carbono: Aún no es demasiado tarde”  (The Carbon Almanac: It’s Not Too Late) firmaron y promocionaron la obra en la que colaboraron autores de …

La Niña

Según la ONU, el fenómeno climático de La Niña que afecta la temperatura global y agudiza sequías e inundaciones, a la vez asoma con períodos de 2 y hasta 7 años, y ahora dice que puede durar fácilmente un año más lo que se repite desde el año de 1950. En estos días, el impacto …

Cuenca en la academia (VI)

Nicolás Espinosa Cordero fue una personalidad completamente distinta a los intelectuales de su tiempo. No solo era un gran estudioso de la literatura, sino que sus inquietudes de historiador, de matemático, de gramático, aparecieron en sus múltiples estudios. Y queda su bella utopía de la traducción simultánea para quienes no conocen las otras lenguas, mediante …

Historias no contadas

Junio dejó tras sí historias no contadas. No solo las que el Paro provocó, sino también las de voces que desde el Orgullo se reivindican y salen a la luz en este mes. La CIDH dio audiencia a Ecuador para hablar sobre la situación de la niñez Trans y de las familias diversas. Espeluzna oír …