COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Lecciones del paro

La grave crisis económica, política y social por la que atraviesa Ecuador, con las dramáticas consecuencias del paro nacional de actividades de los sectores indígenas de la CONAIE, FENOCIN, FEINE, entre otras, dejó millones de pérdidas económicas, víctimas mortales, personas heridas, daños a los bienes públicos y la propiedad privada, pero lo que es más …

Derechos indígenas

Con el Paro de la Conaie exigiendo 10 puntos al Gobierno, da la oportunidad para volver a hablar de la reivindicación de esta minoría de compatriotas que representa al 7 % de la población ecuatoriana, inferior al 7.4 % de los montubios y al 7.2 % de los afroecuatorianos, superando a los blancos que son …

La vida en tiempos de Fake News

Las noticias falsas o fake News cobraron mucha fuerza con la proliferación de aplicaciones de mensajería y redes sociales, las que posibilitan que las noticias falsas lleguen a gran número de personas, y con frecuencia sean difíciles de identificar. A la par de las fake news, encontramos el término ‘posverdad’, que hace referencia a la …

Difícil de creer

-Sabía usted que, en una votación importantísima efectuada en la Asamblea Nacional, el martes último, y en la cual se decidía, nada menos ni nada más, que la destitución del Presidente de la República, cuatro computadoras correspondientes a tres legisladores de la ID y a uno de CREO, registraron los votos de manera errónea, adjudicando …

Luca

En tanto los políticos ecuatorianos seguían aferrados a sus poderes y afincados en sus posiciones y palacios, con sus ruedas de prensa tribales, avivaban el fuego con epítetos a los contrincantes, este italiano radicado en Cuenca los avergonzaba con su actitud de vida y demostraba con su ejemplo que el diálogo, la confianza y la …

Drástica factura

El país vivió días de verdadero descalabro, que han lacerado más las fibras íntimas de la nación. Una sociedad sin brújula aparente; asaltantes del poder haciendo lo imposible por robarlo, paros, protestas y huelgas, daños múltiples a lo público y a lo privado, bloqueo de carreteras, freno a la economía, ingentes pérdidas económicas a una …

Tras la protesta social

¿Qué lecciones deja la crisis en Ecuador? ¿Cuáles son los elementos que desembocaron en tremenda reacción en las calles? ¿Los gobernantes tienen sintonía con las necesidades de sus gobernados? ¿Quién responde por los muertos y heridos en la escena de la movilización popular? Los recientes acontecimientos -de cariz beligerante- concitan en el conjunto del país …

Pobres animales

El director del zoológico Amaru Bioparque Cuenca, Ernesto Arbeláez y el director del zoológico Yurak Allpa, Alberto Vele, hicieron un dramático llamado y publicaron en las redes y en este medio de comunicación, la angustia que están viviendo por la falta de alimentos para sus cientos de animales salvajes que viven en cautiverio. No solicitaron …

Cuenca en la Academia (IV)

Creo que con Honorato Vázquez, Rafael María Arízaga, Remigio Crespo Toral y Alberto Muñoz Vernaza podríamos cerrar el aporte cuencano del siglo XIX a la Academia Ecuatoriana de la Lengua, y los siguientes autores ya son parte integral del XX. Vázquez no solo es el mayor de los escritores de la Cuenca de fines del …

¿Quién puso más?

En la IV Conferencia de Población y Desarrollo se anunció un retroceso de 18 años en materia de indicadores de desarrollo como resultado de la pandemia. Al mismo tiempo, en Ecuador se firma la Paz, el paro termina, al parecer los resultados son esperanzadores. En noventa días sabremos qué se logró a favor de la …