COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

El robo

El museo más importante y conocido del mundo, el Louvre, fue timado de la manera más escueta y profesional, vulnerando los intrincados sistemas de seguridad y antirrobos, que fueron inútiles ante la simpleza de las acciones de los ladrones claramente profesionales y expertos y la simplicidad y audacia más enorme, cosas que por simples y …

“El divino niño”

La torpe y burda presencia en Carondelet del ahora nombrado como “el divino niño” por el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, ha llevado al país a un inaceptable estado de guerra y a la democracia ecuatoriana a cuidados intensivos. Causa serias preocupaciones en la comunidad internacional la vulneración de los derechos humanos y la tozudez …

El materialismo y el conocimiento

   Según el ocultismo iniciático la persona busca el conocimiento, pero sólo éste escoge y le entrega ese bien preciado, invaluable, invalorable, más costoso y valioso que el oro y que permite ver las cosas en su real contenido, quita la ceguedad acumulada durante centurias y consiente percibir el mundo en su realidad, en un …

El Summit Banca & Finanzas

La evidencia de los estudios sobre banca y finanzas ratifican el mensaje final de la reciente reunión de Forbes Ecuador del pasado 8 de octubre, respecto de que la banca es el motor de desarrollo del país. Siempre he sostenido que el termómetro de la marcha de la economia es la salud del sistema financiero …

La cultura del encuentro y la paz   

En la entrega de hoy no puedo dejar de referirme a los graves problemas que afectan a la comunidad internacional y las graves circunstancias que afectan a nuestra patria.   Creo en la necesidad de una sociedad de paz y colaboración, pero las realidades que vivimos en el aquí y ahora nos demuestran lo contrario. …

Un paro suicida

Los humanos somos un amasijo, montón, revoltijo o grupo de individuos que en ocasiones con causas o motivos propios y otras, inducidos por entes foráneos, nos apartamos del camino de la racionalidad y preferimos el caos distractor o la debacle destructora. Un porcentaje reducido de ecuatorianos que obedece aún a cánones tribales se lanzan a …

Desconfianza

Se dice que para triunfar en la vida hay que tener confianza en lo que se hace o se proyecte, que los desconfiados son negativos, y, por ende, que todo les sale mal. Empero, en el mundo actual, no se si solo a nosotros nos pasa, que cada vez tenemos más desconfianza que confianza. ¿Acaso …

2026 RSAI World Congress “Wellbeing and Sustainability: Regional discussions at the Earth’s core”

La ciencia regional desempeña un papel clave en la formulación de políticas públicas, al ofrecer evidencia territorialmente diferenciada sobre las dinámicas económicas, sociales y ambientales. A través del análisis espacial con su enfoque interdisciplinario, se pueden identificar desigualdades regionales, orientar inversiones estratégicas y fortalecer la planificación. En este contexto, Quito será la sede del evento …

Ciudad de árboles

Hay en nuestra América ciudades que son, en verdad, ciudades llenas de árboles, de flores, de bosques urbanos, de llano, no sólo en muy bien cuidados parques, sino en avenidas y calles, en que delante de los edificios se ha dejado generosos espacios con fines ornamentales, con árboles, plantas florales, cascadas y piletas, etc. Todo …

Las siembras en la memoria

Con el “cordonazo de San Francisco” del cuatro de octubre, “Divina tempestad”, como que se inicia el año productivo en la ruralidad regional, aguacero que ratifica una temporada de lluvias con truenos y relámpagos que ponen fin a los calurosos días de agosto y septiembre de las últimas cosechas, de los rastrojos, pájaros y vientos, …