COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Bases militares extranjeras

El Ecuador tuvo, hace años, una base militar cerca de Manabí en el mar y era una buena garantía de que el tráfico de drogas estuviera bastante controlado. Todo marchó en forma efectiva hasta que Correa llegó a la presidencia de la república. Entonces se le ocurrió a este que la “soberanía nacional” estaba afectada …

Qué aventura la de Joseline

Jorge Durán Figueroa Me imagino a Joseline Pando Cornejo, cuando niña tratando de entender que su cuerpo y mente le conducían a realizar movimientos innatos del modelaje.Muchas virtudes de la niñez, expresadas de manera sutil, no son aprovechadas y se pierden con el paso del tiempo.Su caso es diferente. En cada reunión familiar, donde podía, …

Del “Contador” a la infancia

Leyendo “Apuntes de Arqueología Cañar”, de Jesús Arriaga (1856-1932), que llegó a mis manos cortesía de Bolívar Cárdenas Espinosa, lectura fascinante, de principio a fin, por sus contenidos, estilo y lenguaje. Me llamó especialmente la atención el capítulo “Un contador” refiriéndose al “Contador Cañar” que fue parte de su investigación y hallazgo de un ejemplar …

El robo del siglo XIX

Orillando una serie de hechos y anécdotas contenidas en un documento histórico-arqueológico del doctor Antonio G. Serrano Iñiguez, conviene enfocar la mirada en uno de los más escandalosos y oscuros robos ocurridos en el Perú del siglo XIX. En el centro de esta historia están los hermanos Antonio Heduvides e Ignacio Serrano, descubridores de una …

Cuando la inversión se convierte en manipulación: Experiencias de estrés, presión y culpa

La promesa de generar un ingreso extra desde casa es, hoy en día, un anzuelo que atrapa a muchas personas. Plataformas de inversión online, asesorías financieras por teléfono y promesas de rentabilidad rápida están al alcance de un clic. Sin embargo, detrás de esa aparente oportunidad pueden esconderse prácticas agresivas de venta, manipulación emocional y, en el …

El peso de la verdad

Es una verdad incontrovertible que en nuestro país los padres le mienten a sus hijos y los hijos le mienten a sus padres, el esposo le miente a la esposa y viceversa, el maestro le miente al alumno y el alumno al maestro, el agente de transito le miente al conductor y el conductor al …

¿Qué es la muerte?

Siguiendo en líneas gruesas el planteamiento heideggeriano, una manera de rehuir la posibilidad de vivir la propia experiencia es olvidar que vamos a morir. Si bien nuestra existencia está guiada por las expectativas de futuro, estas pueden ser condicionadas por mandatos sociales que tergiversan la comprensión de nuestro hacer en el mundo, con lo cual se hace necesario asumir …

Al quicuyo, ¡échenle cal!

Hay una práctica en la agricultura que siempre me ha parecido extrañamente poética, la quema controlada. Esapráctica que prende fuego, de forma deliberada y cuidadosa, a ciertas áreas para evitar incendios descontrolados más adelante, esa que parece destrucción, y que en realidad es renovación. Y como el campo, nuestra vida poco a poco se llena de elementos que la saturan, que invaden, que crecen …

KIMSAKOCHA

Ecuador tiene una política extractivista extrema, favorecida por la voluntad de los últimos gobernantes con la pretensión de conseguir dinero para una economía en crisis, pese a que el porcentaje que recibe el Estado es muy pequeño. Lo extraño es que se trata de una actitud antijurídica en términos de no acatar lo dispuesto en …

Star Wars II

En un artículo previo, escribí sobre la guerra de galaxias en una analogía a la saga cinematográfica Star Wars, indicando cómo las batallas en los aires cambian el resplandor de estrellas y cometas por arsenales y misiles que se buscan derribar ahí arriba. Los motivos para hacerse de estas armas, afrontar una guerra química, y poseer el riesgo nuclear, son variados, pero no limitados a: …