COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Soluciones constitucionales

Las movilizaciones se han teñido de sangre, el vandalismo se solaza, los diálogos se elogian para soluciones, los levantados no creen en la palabra del gobernante, volvemos a lo mismo por no aprender lecciones  como de octubre del 2019, ahora sumidos en una disputa ansiosa y particular de personeros de instancias altas de la gestión, …

“En defensa del pueblo”

La excusa de los mentalizadores de la paralización que ha afectado al país es la de “dignidad y defensa de los pueblos”. La televisión nos permitió enterarnos de que muchísimas personas que aceptaron hablar ante las cámaras declararon, sincera e ingenuamente, que habían sido obligadas a trasladarse a Quito y allí salir a las “manifestaciones”, …

Casa de la Cultura

Tras casi un siglo, construyendo la “pequeña gran patria”, como lo ideó Benjamín Carrión, esto es, apelando a la vocación cultural y libertaría de los ecuatorianos, recuperar el optimismo, la fe y la certeza nacional, tan venidos a menos, tras la derrota militar con el Perú, en estos aciagos días, la matriz de la Casa …

Abacería “Cynthia”

Como buena “guayacol” emprendedora soy. Aprovechando la guerra entre emponchados y filibusteros “made in mashi” contra los que usan lazos, me he puesto este camello comadre Petrarca. ¿Sabe qué comadre? Ahora el vivo ya no vive del tonto, sino cuando el tonto deja de trabajar.  Así que aquí me tiene. Venga, venga, venga no más …

Todos perdimos 

Después de que UNES planteara la posible destitución del presidente Guillermo Lasso, establecida en el artículo 130 numeral 2 de la Constitución, conocido coloquialmente como la muerte cruzada, el debate en la Asamblea Nacional es público. El artículo constitucional en concordancia con el artículo 51 de la Ley de la Función Legislativa expresa que deben intervenir todos los asambleístas por un tiempo de 10 minutos, sin derecho a réplica, una vez terminado este procedimiento, deberán trascurrir 72 horas para tomar …

El microbiota

Uno de los avances más brillantes del siglo pasado fue la derrota de las enfermedades infecciosas con los antibióticos. En 1928 Alexander Fleming del Hospital St. Mary´s de Londres, descubrió la penicilina que acabó con la vida de bacterias patógenas que diezmaban a los humanos. Por desgracia, con el paso del tiempo y ante el …

Ñamérica

Con este título, el cronista Martín Caparrós (Buenos Aires, 1957), presenta su obra (Penguin Random House, 2021), en la cual realiza un recorrido por más de 20 países y más de 400 millones de personas que comparten mucho más que una lengua, el castellano. Una de las crónicas más conocidas del autor, fue “El Hambre”, …

¡No estaban ahí!

La Fiscal General Diana Salazar, comentando sobre el atentado sufrido por las oficinas de la Fiscalía General en Quito, por parte de unas dos docenas de delincuentes, expresó que “los documentos que buscaban, no estaban ahí”. ¡Qué chasco! Tanta planificación, tanto esfuerzo, tantos preparativos, y total, “operación fallida”. ¿A quién podía convenir la destrucción de …

Al borde del abismo

Al borde del abismo Ecuador, mi país, el de las cuatro regiones naturales, el país de 17 millones de habitantes, es aquel que hoy nos necesita con emergencia, lo que vivimos es el fruto de la génesis, de lo heredado, de las inequidades, de los individuos disfrazados de políticos y que realmente han asaltado a …

Calibán

Y otra vez Calibán salió a vomitar su odio en casas, calles y avenidas; una vez más estamos ofendidos y humillados con “lideres” que no son capaces de consensuar, dialogar, gobernar, lamiéndonos las heridas, ateridos después de la pelea, los gritos estentóreos y las muertes. Nuevamente indígenas fumigados de la casa de la cultura, militares …