COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

El cambio climático (parte uno)

Está determinado por los cambios a largo plazo de las temperaturas y los patrones climáticos, cambios que pueden ser naturales, pero, desde el siglo XIX, las actividades humanas han sido el principal motor del cambio climático antrópico, principalmente, por la quema de combustibles fósiles, lo que produce gases que atrapan el calor. Lo que presenciamos …

Signos de ecuatorianidad (II)

Los fenómenos detallados en esta columna en la entrega anterior, sumados a una variable igual o mayor de otros eventos, han ido replanteando el sentir ecuatoriano. La inicial propuesta de noble axiología por alcanzar la libertad desconociendo a la metrópoli ibérica y sentando bases republicanas propias, para constituir un país de signo connatural, como lo hizo …

“Así, así”

En este Día del Medio Ambiente, vale reflexionar sobre el cuidado de nuestras áreas protegidas. Hace algunos días pude conversar ampliamente con el gerente de ETAPA, el ingeniero Rubén Benítez, sobre el cuidado de las áreas protegidas a cargo de ETAPA y del Parque Nacional Cajas. Manifesté que están manejadas “así, así”, de manera regular, …

La literatura en colegios

En estos días he podido asistir a actos relacionados con la Literatura en tres planteles cuencanos. Iremos en orden. Primero fue un resumen de lectura y diálogo sobre mi novela EL SUEÑO Y LA LLUVIA en la Unidad Educativa La Inmaculada (25 de mayo). Ciento veinte alumnos, sumamente preparados e inteligentes dialogaron largamente sobre el …

Incoherencias cotidianas

Mientras el mundo sigue diciendo que la violencia no tiene género y de que, si Deep o Amber son víctimas del sistema y el drama de Hollywood, en nuestra ciudad de galas vestidas, la violencia machista sigue haciendo de las suyas, sin más comentarios que las voces feministas agotadas de tanta indiferencia. En días pasados, …

Mes del niño

Mi homenaje en su mes, para todos los niños ecuatorianos; en especial, para esos niños desvalidos, desprotegidos, explotados física y psicológicamente, muchas veces abusados sexualmente por depravados pederastas ególatras. Niños que tienen que ganarse la vida trabajando, para conseguir algún mendrugo que aplaque su hambre o algún harapo que mitigue su frío. Para todas esas …

Gestión Ambiental une academias

El trabajo conjunto, la unión de esfuerzos de las universidades: Politécnica Salesiana, Universidad de Cuenca, Universidad del Azuay y Universidad Católica de Cuenca, quienes ofertan la carrera de ingeniería ambiental, condujo a la decisión para desarrollar el “VI Simposio de Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible”, en esta semana del 1 al 3 de junio, marco …

Crisis

            El Poder Judicial convocado a tutelar los derechos de los ecuatorianos y vigilar el cumplimiento del ordenamiento jurídico en el país, en crisis. El Poder Legislativo encargado de la producción normativa y fiscalización o control político en el Ecuador, también en crisis. El Poder de Transparencia y Control Social que se conforma con el …

La destitución de LLori

Como la crónica de una destitución anunciada puede calificarse la resolución de 81 asambleístas, de cesar en sus funciones a la presidenta de la Asamblea Nacional Guadalupe LLori; pus su situación asomaba cada vez más complicada, con cuestionamientos crecientes sobre su forma de conducir la Asamblea y  sin apoyo ya de la  mayoría de asambleístas; …

Lupita

Cuando se escriba la historia de esta Legislatura, no podrán los politólogos ni los historiadores dejar de lado los episodios que provocaron como desenlace la destitución de la presidencia de la asambleísta Guadalupe Llori.    Llegó como una carta externa, que pudo encontrar una mayoría frágil y móvil que entre sorpresas para algunos consolidó su nominación …