COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Honor a un cirujano cabal

La mayor compensación que puede alcanzar un médico es la de tener honor y ser valorado por ello; honor que no dice relación únicamente al valor en la conflagración, sino en la batalla profesional cotidiana. De ahí que, un refrán plúmbeo a ponderar el trabajo cabal de un ciudadano: “A todo señor, todo honor”, sentencia …

Mala memoria

Escribir esta columna desde un país fronterizo donde se desarrolla la guerra contra Ucrania, no es tarea fácil, sobre todo al momento de ser objetivo y la obligación de recordar los efectos adversos que estos acontecimientos bélicos producen de manera especial a la población civil. Por asuntos académicos, resido en Cracovia, segunda ciudad de Polonia …

 Sobre cultura política

La cultura política de una sociedad podría denominarse al conjunto de actitudes que mantienen sus miembros frente a los diferentes sucesos políticos. Tema complejo, por supuesto, y que para complicarlo aún más, va ligada en ocasiones a factores raciales, religiosos, económicos y culturales. Y para muestra, ahí pongo sobre el tapete algunas interrogantes vinculadas a …

Juntos por nuestros ríos

Nombre muy sugestivo de una acción que es impostergable por cuanto la personalidad mesopotámica que posee nuestra Cuenca, es trascendental e insustituible en la patrimonial ciudad andina. ¿Qué sería de la urbe morlaca sin el aporte hídrico, estético, poético, de renovación eólica, presencia de aves de rivera en consideración de la flora nativa de las …

Tiempo

Una sociedad sin memoria es un lugar vacío; sin identidad, con el vértigo de la prisa pierde su propia huella y se extravía a cada paso, de allí la importancia de rescatar el tiempo de la nostalgia, del recuerdo y la palabra. Los rituales llevan dentro de sí el reconocimiento, es decir, el regreso al …

Signos de ecuatorianidad (I)

En estricto apego histórico, un acontecimiento vital de cara a la aspiración independentista latinoamericana se dio el 10 de Agosto de 1809, conocido como el Primer Grito de la Independencia, jornada ocurrida en el Quito colonial con la intervención de destacados próceres (Montúfar, Morales, Quiroga, Salinas, Larrea y Jijón, entre otros, y, por supuesto, la …

Políticos tiktokers

El 5 de enero del 2023 nuevamente estaremos llamados a las urnas. En esa jornada estaremos a cargo de elegir alcaldes, prefectos, concejales, presidentes de juntas parroquiales y a los miembros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social. Solo en Azuay 36 organizaciones políticas están habilitadas para participar en los comicios. Pero en medio …

“¡Adiós, oh mes de María”…!

“¡Oh, mes de mi Madre, adiós!” Sí, son versos de LUMBRE DE MAYO, el poema de Eloy Abad, musicalizados por José María Rodríguez, en la canción más bella de cuántas se han escrito en Cuenca para la Virgen. Esta era ciudad muy devota. Claro que los liberales radicales que había en casi toda familia -en …

Impacto de la pandemia

Esta semana, con el auspicio de la Universidad del Azuay, y de su “Casa editorial”,  se realizó el lanzamiento del libro: “Impacto de la pandemia de Covid 19, en las vidas y derechos de académicas y científicas ecuatorianas”; escrito por tres docentes de esta Institución: las doctoras Silvana Tapia, Tatiana padrón, y la economista Gabriela …

Hablar de lo que no se habla

Un paso adelante, espacio regional sobre investigación e incidencia política en temas LGBTI. Representantes de la región andina hablando sobre temas de los cuales no se habla. Las realidades se ponen sobre la mesa, los derechos humanos deben salir del discurso. Lo formal de las políticas públicas se diluye en las historias de vida, en …