COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Un año de Lasso

En lo económico, básicamente lo que ha hecho el Gobierno es buscar la reducción de déficit fiscal, a partir de medidas como: el incremento mensual del precio de los combustibles (mantenido hasta noviembre), el incremento significativo de impuestos a la clase media, la contratación de nuevas deudas con organismos internacionales y la reducción significativa de …

“Mujeres en la sombra”

En pleno 2018, en el contexto del movimiento #MeToo y con las mujeres de todo el mundo tomando las calles el 8 de marzo, la periodista Carmen Matas tuvo una revelación: a lo largo de su vida prácticamente solo había leído a hombres. “Decidí cambiar esa tendencia y comencé a leer sobre figuras históricas femeninas. Y me sorprendí, …

La consecuencia precisa

La política, y esto es innegable, es una escuela. Una en la que se aprende a predecir la naturaleza humana con todas sus virtudes y contradicciones. Y el explorar esta naturaleza, el aprender de los anhelos del ser humano, será el mayor de los desafíos.  Allí, a la luz del debate político, en el centro …

La higiene en el Siglo de Oro

En “El Quijote”, el protagonista solo se lava en tres ocasiones. La primera, cuando Sancho desarma a su amo en casa de un caballero y, antes de ponerse ropa limpia, don Quijote se lava la cabeza y el rostro dejando el agua del balde turbia. La segunda, cuando en un palacio, antes de comer, se …

La Casa de Bernarda Alba

El Teatro Lorquiano siempre gira en torno a la figura femenina. Bernarda Alba –el personaje central, que da nombre a la obra- constituye la suma de autoridad y de poder y se proyecta sobre sus cinco hijas, quienes expresan, de manera permanente, su temor a quedarse solteras. Se alienta, entonces, la presencia de amores imposibles …

¿Nano-influencer?

Cuando el campo, plataforma o contenedor se transforma, muta o reinventa; lógico es suponer que el contenido que lo ocupa o da sentido, se transforma o adapta en consecuencia.  Así del espacio al ciber espacio el hábito se adapta al campo para recuperar o alcanzar el capital simbólico que genera legitimidad y poder. Referencia necesaria …

Diálogo y tolerancia  

Hemos preferido la palabra que incendia a la que enciende, la que critica a la que practica, la que confronta a la que construye. Humanicemos nuestro pensamiento mediante la puesta en práctica de un espíritu razonable que elimine la violencia verbal, las amenazas, los atentados contra la integridad física y psicológica de todo ser humano. …

Dos problemas de Cuenca

Hay dos problemas en torno de los cuales la opinión de los cuencanos es unánime: las pésimas carreteras que tenemos y el grosero engaño que significó haber hecho una cárcel nacional de la que se dijo iba a ser solamente regional. Por supuesto, hay otros problemas, como el de la absurda oposición al Proyecto Soldados-Yanuncay …

Alemán

Nuestro país es un bello intento de estado y un remedo pintoresco de democracia. Se suscitan cosas tan extrañas y pueriles, que bien podríamos ser un cuento mágico de borregos con colitas de cerdos y apariciones de santos gobernantes que encantan con sus cuentos y roban a manos llenas, con el beneplácito de una inmensa …

Caramelos en Cusco

Estábamos en plena pandemia, en Cusco, y mi tarjeta de crédito no funcionaba. Entonces le dije que necesitaba su ayuda para pagar el hotel. Me dijo: “ok”. Pero desapareció, literal, no regresó. Salí a buscarlo, pero sabía: él no iba a regresar. Anduve por calles donde la altura me pasó factura, hasta que entré a …