COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Fito, cinco versiones y ninguna verdad

Alias Fito fue recapturado. O se entregó. O llamó por videollamada. O lo entregó Colombia. O no. La recaptura de uno de los criminales más peligrosos del país —que debió ser un hito comunicacional— terminó convertida en un ejercicio clásico de desinformación institucional: muchas versiones, cero precisión. Versión uno: el presidente Noboa se colgó la …

Petro playero

Es la realidad cruda y cierta, no ciencia ficción ni tema para película o miniserie, lo que está ocurriendo con el flagelo más espantoso creado por la humanidad, la droga y el narcotráfico en sus variados aspectos, desde el cultivo , pasando por el refinamiento y luego la distribución camuflada y subrepticia a todo el …

Humo

No sabemos qué mismo pasó en la recaptura de alias “Fito”. Los ministros de Gobierno y de Defensa, cada uno a su lado, lo exhibieron como trofeo de caza; ellos, felices y triunfantes hasta cuando se supo que sí hubo conversaciones previas con el gobierno. Sabemos que las aclaraciones más bien ratifican las dudas; sin …

¿Pueden las ideologías trastocar el sentido común?

Para entender esta cuestión, primero hemos de recordar que las IDEOLOGÍAS son sistemas de creencias, valores y principios que guían la forma en que las personas y los grupos humanos entienden el mundo y toman decisiones. Pueden ser políticas, económicas, sociales, religiosas o culturales, y suelen influir en la forma en que se estructuran las …

¿Socio o cliente?

A propósito de la reciente Ley de Integridad, en los mercados financieros las cooperativas y los bancos son actores importantes de la intermediación financiera. En el caso de las cooperativas, los depositantes se denominan socios; y en los bancos, clientes. Sin embargo, en la práctica son lo mismo, de tal manera que su transformación de …

La fortaleza institucional   

El tema propuesto en esta entrega tiene que ver con la necesaria puesta en orden de la casa de todos nosotros, que es el estado ecuatoriano. Con persistencia se denuncia la irrupción del delito, del crimen organizado y de la corrupción como los grandes males que afectan la vida y seguridad de los ciudadanos que …

Reflexión y mesura

El 24 de enero de 2024 escribí: ¿SE INFORMA, ATIBORRA O DESINFORMA? Luego de un año nada ha cambiado en el periodismo nacional. La enfermedad se ha convertido en epidemia, la morbosidad se ha robustecido, la curiosidad se ha tornado enfermiza. Devoramos conjeturas, perseguimos intrigas, poco nos interesan las causas, consumimos el ‘aquí y ahora’ …

La etnoeducación afroecuatoriana se reactiva en las aulas

Hablar de etnoeducación afroecuatoriana es hablar de un sueño que inició como propuesta en 1999 y se cristaliza en el siglo 21. Se trata de rescatar el legado africano que se traduce en música y danza, con la marimba esmeraldeña y la bomba del Valle del Chota; la vestimenta y el peinado típicos; la gastronomía …

“Día del Periodismo Deportivo”

El 2 de julio se celebra el “Día del Periodismo Deportivo”, fecha sugerida por la Asociación Internacional de Prensa Deportiva (AIPD), en el año 1995, y que se relaciona con el día de la creación de este organismo. Fecha en que se rinde homenaje a los profesionales de la comunicación deportiva, personas que se especializan …

Delincuencia y política

Resulta inconcebible y vergonzoso el hecho de que cuando en la Asamblea Nacional se pidió un voto a aplauso a las Fuerzas Armadas y Policiales por la captura de Fito, la bancada de la Revolución Ciudadana no se haya sumado a esa demostración de aprobación por el éxito contra las fuerzas delictivas representadas en esta …