COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Ciudad

Aprovechamos una escapada al centro de la ciudad y recorrimos sus calles al atardecer; nos hemos quedado absortos con su belleza, la amabilidad de su gente y un ambiente cosmopolita que no conocíamos. En la esquina de la catedral vieja un muchachito tocaba el violín, como en cualquier otra ciudad europea, dentro de la iglesia …

El lenguaje de las armas

“Si quieres la paz, prepara la guerra” es el axioma de la Rosa imperial, que determina desde ahora, en buena medida, el fin de la globalización, reemplazada por bloques geopolíticos, cada cual, pugnando para captar mercados, ampliar su hegemonía e invertir en regiones amigables, caso de América Latina. Al mismo tiempo, la guerra de Rusia …

Vivir en las montañas

Vivir en las montañas es diferente a vivir en la planicie, en la costa, en el oriente ecuatoriano, en la selva…; vivir en lo alto de la cordillera de los Andes marca un modelo de vida completamente distinto y exige tomar precauciones, de la misma manera, diferentes. En las montañas hay que cuidarse de las …

El coleccionismo (2)

¿Por qué publico esta suerte de breves memorias, en las que evoco fragmentos de mis ya lejanas niñez y juventud? Pues porque mis contemporáneos se divierten un poco, y la gente joven, a veces, se emociona con ciertos recuerdos. He respondido a la inquietud de alguno de mis amables lectores. De todos modos, lo que …

El miedo a la rehabilitación social

La gente se amontona en las afueras. Un tumulto enardecido, reclama el derecho a vivir en un lugar seguro para sus familias.  Pienso en una imagen inquisidora, perseguían a las brujas y las quemaban vivas; luego, el pueblo se regocijaba de hacer lo correcto en nombre del bienestar común. Esta semana, mujeres privadas de la …

“Pandemia”

“Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo” (Eduardo Galeano). En abril del 2020, Germán Dávila Enderica -maestro jubilado- sintió preocupación frente a una pandemia que nadie imaginó; su manera de enfrentar esta inesperada realidad fue reflexionar y con puño y letra escribió cada párrafo sobre el papel.  La naturaleza …

Tomebamba vulnerable

La reciente suspensión del servicio de agua potable en sectores urbanos consolidados cubiertos por el Sistema Tomebamba y la planta del Cebollar durante tres días consecutivos resultó traumática para la población, pues, desde hace décadas, estamos acostumbrados al buen servicio de ETAPA EP, expresado por las tres “C”: calidad del agua, continuidad del servicio y …

Veto presidencial

            En las clases de derecho constitucional en las facultades de jurisprudencia del país, se enseña la dinámica de presos y contra pesos, controles recíprocos entre los poderes del Estado y el proceso de formación de la ley. Ahí, en este último tema, se trata y discute sobre la atribución del presidente para sancionar u …

¡Masacres e inseguridad!

La matanza ocurrida en la cárcel de Turi pone nuevamente en entredicho la capacidad del Estado para hacer valer su autoridad, y el primado de las leyes, dentro del sistema penitenciario nacional; una situación que, al mismo tiempo, daría cuenta de que el restablecimiento de la seguridad carcelaria y la promoción de una verdadera política …

Los fantasmas de Carondelet

Una pequeña frase, un gesto, una palabra, puede tener el suficiente poder para movilizar poblaciones enteras.  Los políticos conocen la virtud de las palabras y no tienen temor en utilizarlas, sin embargo, cuando estas se expresan, no hay retorno.  Sus consecuencias son ineludibles.  Por eso sorprende la variación del discurso gubernamental y el cambio de …