COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Mujer

En tanto el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania invade las redes sociales y el demonio del terror de una posible e imaginada guerra mundial se apodera de algunas mentes afiebradas, coincidimos con algunos analistas que las soluciones políticas se avecinan, como no puede ser de otra manera; entonces, dedicamos este espacio a Glenda Morejón …

Distinción protocolaria

Se distinguió desde estudiante con una brillante hoja que habla de un personaje que se formaba para cumplir con la sagrada misión de servicio y con una profunda vocación que lo volverían un apóstol de la sociedad y muy particularmente del enfermo como portador de la vara de Esculapio.  Inicia su carrera profesional de albo …

Los diálogos infructuosos

En Ecuador, todos los gobiernos han dialogado con los trabajadores, para consensuar las reformas laborales. El actual no es la excepción. Dudo que se pongan de acuerdo vista la cantidad de intentos, conceptuándolos más bien como mecanismos dilatorios, tras lo cual cada sector culpará al otro por el fracaso. Fíjense al menos un plazo perentorio; …

Churute

Tanto en la reserva de la biosfera de esta región cuanto, al ir a Guayaquil por el sector de Puerto Inca, todos quienes hemos transitado por esa ruta hemos visto un letrero que dice: “Manglares de Churute”. Esta es una reserva ecológica en el golfo de Guayaquil, que goza de agua dulce del río que …

Presencia permanente

Si hay un pintor cuencano con permanente presencia en exposiciones y medios nacionales y de fuera, ese es Jorge Chalco, que ha publicado, sin duda el mayor número de libros sobre su caudalosa obra, y que ha sido motivo de infinidad de artículos en revistas y periódicos. He estado muy ligado a su trabajo desde …

Un padre castigador

El Día de la Mujer cobró fuerza en el país con movilizaciones en casi todas las ciudades; lamentablemente, en Quito y Guayaquil hubo actos represivos por parte de la policía nacional. Mujeres recibieron amenazas, golpes y  bombas lacrimógenas. Desde el feminismo, sabemos que los actos de represión que implementa el aparataje estatal en contra de …

Necesitamos que nos hierva la sangre

A una gran mayoría nos “hierve la sangre” al evidenciar constantemente que el mundo se desploma frente a nosotros: ¿Hacemos algo para mejorar o nos hemos quedado paralizados?  Nos sentimos tan impotentes al mirar que a lo bueno llaman malo y a lo malo, bueno. En fin, la queja y el enojo a nada productivo …

Vías se destrozan

En la edición de Diario El Mercurio  de este viernes 11 de marzo, con este mismo titular, se presenta el interesante reportaje sobre los daños causados con las primeras lluvias que vulneran la red vial del Azuay.  La Cuenca-Girón-Pasaje presenta un nuevo deslizamiento de magnitud en el km 31 en Loma de Masta, antes de …

Imaginar candidaturas

            No es justo pensar que la suerte ya está echada. Que no hay mucho que hacer. O lo que es peor, contentarse con lo que unos pocos audaces pueden creer. Aquello, no guarda coherencia ni decencia con la ilusión histórica por contar con ciudades, provincias y un país liderado por las mejores mentes y …

La política moderna

Si en el mundo premoderno (como la antigüedad clásica griega y romana, y la edad media) la política era concebida como toda actividad ciudadana (todo lo que hacía un ciudadano, excluido el trabajo material o productivo, era parte de la política), en el mundo moderno y a partir de los pensadores del renacimiento (siglos XV-XVI) …