COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

8 de marzo 

Un año más para conmemorar las luchas ganadas y renovar la promesa de seguir reivindicando los derechos para todas. A través del Observatorio Nacional de la Participación Política de la Mujer nos hemos constituido en una red de contención y apoyo a las lideresas. Estamos convencidos de que la falta de democracia paritaria y la desigualdad de …

A la mujer, ¡Mujer!

La mujer de hoy no es un ser imperfecto que precise un ajuste, prueba fehaciente es que las tareas realizadas en su calidad no pueden desempeñar su oponente mejor que ella; sin embargo, parece cierto que aún persisten determinados sistemas educativos y políticos equivocados que afectan más agudamente a las inteligencias de sus opuestos, por …

La vialidad del Austro

No importa por donde se recorra el Ecuador, desde el Carchi al Macará; desde Mataje a Salinas por la Ruta del Spondylus; o, por la Troncal Amazónica o Ruta del Agua (Yaku Ñamby), siempre uno encontrará hermosos paisajes, vistosos poblados, deliciosa gastronomía y gente amable. En un reciente viaje pude comprobar que, dependiendo de la …

Motivos inconfesables

Las escaramuzas políticas, definitivamente, forman parte de nuestra vida comunitaria. Se  han puesto a imaginar un Ecuador sin insultos entre la clase política dirigencial?, sin cambios de camiseta?, sin mayorías “flotantes” en la Asamblea Nacional?, sin amenazas de sacarse los cueros al sol?, sin denuncias de corrupción?, sin arreglos politiqueros por debajo de la mesa?, …

Un baño de humildad

Los cambios que hemos mirado a lo largo de nuestra existencia son  increíbles,  somos afortunados por haber existido entre el siglo XX y el XXI. Esto nos permitió testimoniar tanto cambio que no tuvimos tiempo para valorar  la vida y al mismo tiempo el distanciamiento que resultó entre los humanos y la naturaleza. Presenciamos la …

Mujer

En tanto el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania invade las redes sociales y el demonio del terror de una posible e imaginada guerra mundial se apodera de algunas mentes afiebradas, coincidimos con algunos analistas que las soluciones políticas se avecinan, como no puede ser de otra manera; entonces dedicamos este espacio a Glenda Morejón …

Retorno a la normalidad

Tras dos años de constantes sobresaltos causados por la pandemia, hay señales de que Ecuador va retornando a la normalidad. El sector educativo alegra esas construcciones, durante tanto tiempo silenciosas, algunas  descuidadas, dormidas, casi fantasmagóricas. Las oficinas, los negocios, el comercio se humanizan; las calles llenas de gente; aumenta el aforo en espectáculos y transporte …

Gula de poder

El quinto pecado capital es la gula que se refiere a los excesos de comida, comilonas o como quiera llamarse. Pero este deseo inmoderado puede trasladarse a otras acciones humanas individuales y colectivas. Los Estados para mantener su soberanía necesitan de poder que se sustenta en armas, lo que se explica por razones defensivas ante …

Un trabajo incesante

Puede ser una forma de definir la labor artística de Marco Martínez Espinoza, pero no es la única, por supuesto. El artista labora sin cesar, lo viene haciendo desde hace años, y eso le ha permitido alcanzar una serie de perfecciones en la pintura, en sus diferentes modalidades; en el dibujo, campo en el que …

Mujer en tu día

El 8 de marzo de 1908, en una fábrica en Nueva York, 129 mujeres ofrendaron su vida por la consecución de un trabajo y un salario justo  y digno. Desde allí comienza la historia, y cada año se celebra el día internacional de la mujer, no solo de la trabajadora, sino de todas aquellas mujeres …