COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Prevención

A pocos días de las fiestas del Carnaval, los ecuatorianos deberíamos ser muy cautos en el proceso de socialización que en estos días asumamos. Si la Navidad y el Año Nuevo conllevaron un elevado índice de contagios, con mayor razón la exposición que en las fiestas del Carnaval, se registra, cuya celebración se vuelca en …

Calamidades ambientales 3

Es indudable, que la contaminación ambiental constituye un grave problema de salud pública. Como sostienen muchos intelectuales, el futuro del género humano dista mucho de ser brillante. Cuando consideramos el estado actual del mundo, los desastres que se producen con tanta frecuencia y los datos científicos que predicen nuevas calamidades, no podemos sino preguntarnos si …

Otra raya más al tigre

Lo sucedido con el tan desacreditado y cuestionado Consejo de Participación Ciudadana y Control Social no podrá tener otro calificativo más que deplorable, cuestionable y completamente repudiable; más aún cuando se supone que el espíritu de esta Institución, según reza literalmente en la página electrónica es “Promover e incentivar el ejercicio de los derechos relativos …

Llegó para quedarse

1-Dos cadáveres colgados en un paso peatonal en el cantón Durán, constituyeron la notica trágica de inicios de esta semana. Las informaciones oficiales hablan de una relación entre este crimen y el decomiso de un fuerte cargamento de drogas en el puerto de Guayaquil. 2-Relacionar ésta con imágenes recientes de hechos similares en México, resulta …

Guayaloa

El día del amor y la amistad, otro artificio del márquetin de negocios de variado jaez, moviliza importantes cantidades de dinero en compras de: flores, recuerdos, conmemoraciones, invitaciones, salones, moteles, etc y aporta con momentos de sutil amor de parejas y estimación de amigos y más, que sienten la necesidad de sacar un sentimiento a …

Pawkar Raymi

“¡Qué la abundancia llegue a la vida de todos!”, me dijo doña Carmen, al darme el ramo de flores con “yapita por el carnaval” y, aunque nunca deja de ser generosa con sus clientes cuando sale al mercado desde su casa en Sinincay, esta vez, esta yapa, me permitió mirar cómo pervive entre nosotros el …

La desigualdad social

Por la característica de la reciente crisis, casi desde el inicio de la misma se ha platicado de la necesidad de involucrar a toda la ciudadanía para abordarla. Frenar al virus ha sido cuestión de todos y todas sin distinción y para ello se nos ha pedido colaboración, para resguardarnos en casa, para restringir los …

El arte como artilugio

El arte como enigma plasma las entrañas del hombre y las honduras del firmamento. Desde el caos se construye y reconstruye elementos disímiles que tienden a compactarse en el tiempo, a través de un periplo de intensa gravidez espacial. Cada componente artístico es una boya de salvación ante el oprobio y desequilibrio que registra un …

La soberanía popular…   

Esta es la denominación de un tema doctrinario y  político  del siglo de la Ilustración con los antecedentes de la filosofía racionalista que puso en boga las necesidades de la concepción liberal para superar el absolutismo monárquico, centrado en el poder  en el autócrata, generalmente impuesto por los poderes establecidos que definen los sistemas.   La …

Qué agita el gallinero

Se vive una fuerte agitación política con enfrentamientos por captar la presidencia en el Consejo de la Judicatura y el Consejo de Participación Ciudadana, anuncio de consulta popular para reformar la justicia, división de bancadas legislativas y agrupaciones políticas, conformación de una nueva mayoría parlamentaria entre PSC, UNES y una fracción de Pachakutik, fiscalizaciones y …