COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

La peligrosa infoxicación

¡Mami, supiste lo de Ucrania!  Fue la expresión de mi hijo hace unos días atrás.  En una actitud que fusionaba el interés con la preocupación, sus ojos no se despegaban de la aplicación de Twitter que seguía con especial atención.  En mi experiencia de búsqueda de contenido noticioso, es fácil seguir un patrón, que con …

En el corredor de la muerte

Tiene ochenta y tres años. Es el más viejo de la cárcel del corredor de la muerte (zona para los condenados a la pena capital) del estado de Florida de los EE.UU., a quien se le dispuso la aplicación de inyección letal sin fecha determinada, ¿Por qué esa tétrica incertidumbre para un anciano en los …

La aplanadora de la vergüenza

La bochornosa sesión de la Asamblea del jueves de esta semana y la suspensión de la misma por parte de la presidenta Guadalupe LLori, demuestra que la “aplanadora de la vergüenza” comandada por UNES, los radicales de PK y algunos socialcristianos al mando de Esteban “baby” Torres haciendo honor a sus ancestros, pretenden caotizar el …

¡¡¡Llegando está el Carnaval!!!

Estimado Lector. Imagino que estará Usted disponiéndose a celebrar el Carnaval. Y hace bien pues, según manda la doctrina católica, pronto llegará la cuaresma, donde el melancólico Miércoles de Ceniza precede acre periodo de ayuno de la carne en cualquiera de sus variantes. Luego, por simple deducción, estos días deberían implicar cierta permisividad y descontrol, …

Internet y Desigualdad

Que la educación ha sufrido el impacto de la pandemia, es una verdad a la vista. Al restringirse por el Coronavirus, la presencialidad en la educación, la alternativa que se ha desarrollado ha sido la clase por zoom. Sin embargo, la falta de Internet en la escuela rural es lo más frecuente, marcando esa desigualdad …

Verdad y libertad

En toda la historia del ser humano en particular y de los pueblos en general, la verdad ha sido considerada como uno de los supremos valores humanos, así lo han pregonado los grandes maestros de la humanidad, hoy olvidados. Es tan grave la crisis política, ética y moral en la que nos encontramos inmersos, que …

Geopolítica

Rusia y Ucrania son ramas del mismo tronco, pueblos eslavos que crecieron su propio camino y que, en el andar del tiempo desarrollaron su lengua y cultura. El conflicto entre Rusia y Ucrania no es nuevo y se remonta en el tiempo mucho más allá de la misma conformación del bloque soviético y su consabida …

Guerra

El hombre no cambia. Su naturaleza persiste casi sin modificaciones desde tiempos remotos y la lógica y razón son soslayadas ante impulsos y sed de riqueza y envanecimiento. Tantos ejemplos tenemos que la historia cuenta y se repite la enorme sed de conquista de líderes por riquezas, poder y egolatría, creyéndose dioses invencibles. Gengis Kan …

Marca Ciudad

Las autoridades locales sostienen que tener una “marca ciudad” asegurará el desarrollo económico de Cuenca y mejorará su “posición y reconocimiento a nivel nacional e internacional” gracias a la ordenanza aprobada por el Concejo Cantonal para que “los actores implicados en la gestión del territorio actúen de manera coherente con la identidad del mismo”. Pensar …

El curioso supuesto origen del maíz

   Esencial e indispensable alimento para los pueblos autóctonos de nuestro continente desde Norteamérica hasta el sur y en variadas combinaciones: desabrido, con sal, sin cáscara, con ella, tostado, cocinado, mote con leche (no recomendado), el famoso mote pillo, los chumales; en las comunidades campesinas andinas infaltable en la “pampa mesa” cuando se lo esparce …