COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

 “Economía del ambiente”

A los economistas se les plantea cada vez más una demanda específica sobre la “minería informal”, puesto que el aparato legislativo (asamblea), no puede funcionar bien sin apoyarse en los instrumentos económicos, por dos motivos. Se necesita una valoración de los daños para fijar el monto de las indemnizaciones, su negociación, con procedimientos basados en …

Los intereses ocultos

Para Contralor General se supone que debería escogerse a uno de los tantos ciudadanos capaces y con alto sentido ético que existen en el país. Igual que debería ocurrir con el nombramiento de otras autoridades de control. Desgraciadamente no es así. Durante los últimos años se nombró a marionetas, no por su capacidad, sino por …

La Educación en la vida social  

En nuestra Constitución se establece en la primera parte del artículo 343: “El Sistema Nacional de Educación tendrá como finalidad el desarrollo de capacidades y potencialidades individuales y colectivas de la población,  que posibiliten el aprendizaje, la generación y utilización de conocimientos, técnicas, saberes, artes, y cultura.  El Sistema   tendrá como centro al sujeto que …

La transnacional o Cuenca

Con la ocupación del páramo de Quimsacocha por parte de una empresa minera transnacional, se abre el momento de la verdad para el gobierno nacional, los gobiernos autónomos e instituciones locales y la sociedad civil cuencana, pues deben tomar posición frente a la disyuntiva de defender el agua para los habitantes de Cuenca, defender la …

El valor del tiempo

En el silencio de estas últimas noches en compañía de un buen café, eché un vistazo a mi historia, al pasar de mis años y con ellos una vida de experiencias, las necesarias para situarme en el aquí y ahora.  Con mucha nostalgia quise regresar al menos una década para perdurar lo que solo en …

Salud social

El poder radica en el pueblo, es hora de preocuparnos de la salud colectiva, desde la base comunitaria identificando procesos locales. Quienes aspiren a dignidades de juntas parroquiales, concejalías, alcaldías y prefecturas a mostrar proyectos en sus jurisdicciones relacionadas con la salud de sus poblaciones, para que juzguen los electores sus posibilidades en las urnas, …

Desastre irremediable

Mientras Ramiro González quien, en mala hora, fuera Presidente del Consejo Directivo del IESS sigue gozando de unas “espléndidas vacaciones” en el Perú, nada se hace en Ecuador para conseguir su extradición y pueda ser castigado por un enriquecimiento presuntamente ilícito gracias a grandes sumas de dinero entregadas a él por sus colaboradores de esa …

Agua de carnaval no hace mal…

Con el mismo espíritu, intencionalidad y guión, los carnavales son celebraciones que se repiten casi universalmente, aunque, cada vez, con más características específicas del lugar que les confieren identidad como, el Carnaval de Río, el Carnaval de Guaranda, el Carnaval de Cuenca y así, en cada conglomerado, con nuevas formas y motivos que van moldeando …

“Palabra de gallero”

De verdad: no vale ser medias tintas. Me lo enseñaron en la escuela y, por su puesto, el largo ejercicio del oficio. A don Pedro lo entrevisté en su espaciosa casa a poco de ganar la Alcaldía. Fue la primera vez que le conocí en carne y hueso. No lo he vuelto a ver. Él …

Asamblea ingobernable 

La Asamblea Nacional aprobó la despenalización del aborto en casos de violación con 75 votos a favor, 41 en contra y 14 abstenciones. Luego del debate y previo a conseguir los votos se dispuso una hora para que la asambleísta ponente modifique el texto antes de la última votación. Esta fue una de las leyes que evidenció …