COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Niñas en la Ciencia

El Día de las Mujeres y Niñas en la Ciencia reconoce la necesidad e importancia de involucrar a las mujeres en acciones para mejorar la vida de los seres humanos, más aún en medio de una pandemia global y de la crisis por el cambio climático. La ONU dice que 33% del personal de investigación …

¿Verdaderamente sabemos amar?

“El amor es paciente, es bondadoso. No es envidioso ni jactancioso ni orgulloso. No se comporta con rudeza, no es egoísta, no se enoja fácilmente, no guarda rencor. El amor no se deleita en la maldad, sino que se regocija con la verdad. Todo lo disculpa, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta”.                                                …

Lecciones del aluvión en La Gasca

Un aluvión es un flujo de barro u otro material sólido donde el agua arrastra por una ladera, desbordándose del cauce y arrastrando lo que encuentra a su paso cuando las precipitaciones son intensas. La descripción de la Oficina Nacional de Emergencia y Seguridad Pública de Chile, se ajusta plenamente a los lamentables sucesos ocurridos el …

Grotesco Consejo

El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social tiene una existencia hipertrófica. Su diseño es contradictorio e inservible. Además, es grotesca su configuración constitucional y ahora también su actuar. Pues, ante un país al que le desbordan los problemas, las inequidades y conflictos internos, el insensible sainete de los últimos días por parte de este …

¡La pugna en el CPCCS!

La pugna desatada al interior del “Consejo de Participación Ciudadana y Control Social” (CPCCS), entre una minoría de tres integrantes y una mayoría de cuatro, es una nueva evidencia de la crisis institucional que continúa en el Estado ecuatoriano; una crisis que, en las últimas semanas, ha afectado también al cuestionado Consejo Nacional de la …

Por más niñas y mujeres científicas

La UNESCO decidió que el 11 de febrero sería señalado como el día de la Mujer y la Niña en las Ciencias, en un esfuerzo por incentivar una mayor participación de mujeres en áreas científicas en las que de manera mayoritaria ha sido terreno de varones.   Esta fecha es especialmente recogida por la Red Ecuatoriana …

Un caso peliagudo

La renuncia presentada por María del Carmen Maldonado a la Presidencia del Consejo de la Judicatura –CJ- y las precipitadas decisiones que adoptó al final de su gestión causó una conmoción nacional que mantiene a la opinión pública en vilo. Sin entrar en otras consideraciones, veamos a contraluz lo acontecido en el cuestionado caso: 1) …

De la CFN y demás atrocidades

La información de la Auditoria realizada a la CFN, demostró lo que era un secreto a voces. La entidad no había ganado supuestamente 7 millones de dólares en 2020, sino había perdido 240 millones debido a que no se realizaron las provisiones de las cuentas incobrables, en las cuales se incluye el famoso préstamo de …

Al Mejor Postor

Ahora mismo, mientras miles de trabajadores pueblan las fábricas y los campos de nuestro país, en la inmensa tarea de generar la riqueza que tanto necesitamos, una delegación presidencial se encarga de vender el país al mejor postor. Ciertamente, el Ecuador (o mejor dicho el presidente), se ha empeñado en un Tratado de Libre Comercio …

Conflicto entre rusos y ucranianos I      

 La península de Crimea pertenece oficialmente a los soviéticos. Desde el 2014, luego de que Rusia la anexionara aprovechándose de las protestas del Euromadián y ante la impotencia del Gobierno de Kiev y de la comunidad internacional, Putin construyó un entramado más complicado que el de una telenovela mexicana para justificar la vulneración al territorio …