COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Por más niñas y mujeres científicas

La UNESCO decidió que el 11 de febrero sería señalado como el día de la Mujer y la Niña en las Ciencias, en un esfuerzo por incentivar una mayor participación de mujeres en áreas científicas en las que de manera mayoritaria ha sido terreno de varones.   Esta fecha es especialmente recogida por la Red Ecuatoriana …

Un caso peliagudo

La renuncia presentada por María del Carmen Maldonado a la Presidencia del Consejo de la Judicatura –CJ- y las precipitadas decisiones que adoptó al final de su gestión causó una conmoción nacional que mantiene a la opinión pública en vilo. Sin entrar en otras consideraciones, veamos a contraluz lo acontecido en el cuestionado caso: 1) …

De la CFN y demás atrocidades

La información de la Auditoria realizada a la CFN, demostró lo que era un secreto a voces. La entidad no había ganado supuestamente 7 millones de dólares en 2020, sino había perdido 240 millones debido a que no se realizaron las provisiones de las cuentas incobrables, en las cuales se incluye el famoso préstamo de …

Al Mejor Postor

Ahora mismo, mientras miles de trabajadores pueblan las fábricas y los campos de nuestro país, en la inmensa tarea de generar la riqueza que tanto necesitamos, una delegación presidencial se encarga de vender el país al mejor postor. Ciertamente, el Ecuador (o mejor dicho el presidente), se ha empeñado en un Tratado de Libre Comercio …

Conflicto entre rusos y ucranianos I      

 La península de Crimea pertenece oficialmente a los soviéticos. Desde el 2014, luego de que Rusia la anexionara aprovechándose de las protestas del Euromadián y ante la impotencia del Gobierno de Kiev y de la comunidad internacional, Putin construyó un entramado más complicado que el de una telenovela mexicana para justificar la vulneración al territorio …

Aluvión

Incontrolable naturaleza que impacta, invade, cubre y rebasa con su lodo, su agua y todos los materiales que vienen desde lo alto. Por ello, una treintena de muertos, heridos, casas colapsadas y un sinfín de lágrimas y de dolor. Quito es una ciudad coronada por cimas y entretejida por quebradas, incapaces de controlar cuánto por …

El mundo del amor

Una lacerante realidad es que, nos hemos obsesionado con la cabeza. Toda nuestra educación y nuestra civilización, están obsesionadas con la cabeza porque con ella hemos hecho una gran cantidad de avances tecnológicos. Me pregunto: ¿Qué puede darnos el corazón? En efecto, no puede darnos tecnología avanzada, una gran industria, ni dinero; pero puede darnos …

Ñañitos y política

El tablero político de Cuenca ha empezado a moverse. Vean ustedes las redes sociales de concejales, actores políticos, ex policías, ex marchistas, activistas, entre otros y se dará cuenta que ya recorren barrios, mercados, plazoletas o denuncian la gestión de alguna autoridad. Todo sirve para llamar la atención del electorado. Les recuerdo que en las …

Lecciones de una tragedia

La tragedia de la semana pasada en Quito no se debió solamente a las fuerzas de la naturaleza. Se debió a la actitud de administraciones municipales que en varias ciudades del país permiten asentamientos en lugares de alto riesgo y no aplican normas básicas de seguridad para las construcciones que allí se levantan. Las causas …

Alud y terrorismo

Vivir entre pliegas andinas es maravilloso por su paisaje único y cambiante, pero al mismo tiempo debemos ser respetuosos con su majestad la montaña, que muestra su furia y destrucción cuando no acatamos su orden y leguaje. Quito, bella, singular, desbordada y anárquica, donde el irrespeto a la naturaleza, quebradas, desfogues hídricos y bosques, le …