COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Sentido común

No solo da pena ajena sino vergüenza el nivel de discusión de los asambleístas ecuatorianos. Los argumentos empleados para justificar posiciones conservadoras y personales vinculadas a grupos religiosos da clara cuenta del poco entendimiento que se tiene en la clase política sobre qué significa legislar sobre el interés colectivo en un Estado que se declara …

El ambiente como bien publico

El ambiente como un bien común es una tragedia, esta expresión quiere simbolizar el deterioro del ambiente que proviene del uso por parte de muchos individuos de un recurso común de libre acceso. Cuando un bosque es de libre acceso, el único costo que se toma para explotarlo es el de la tala de árboles. …

¡Sube más el precio de la canasta básica familiar!

La Canasta Básica Familiar (CBF) en el 2022 según expertos, llegaría alrededor de $ 729.52, necesitándose en promedio casi $10 más por mes para cubrir las necesidades de productos y servicios básicos. Dentro de los 10 bienes o servicios que más subieron de precio estuvieron: diésel, gasolina, aceite vegetal, harina de trigo, alcohol antiséptico, atención …

Comenzar por lo fundamental…    

La historia nos enseña que de las crisis se debe construir el cambio. Se necesitan reformas fundamentales  y las mismas significan la reconstrucción del Estado de Derecho, la ley debe regir con eficacia la sociedad. Esa eficacia que nace de la Justicia y de la calidad ética.  Recordemos que todos los ciudadanos tenemos deberes y …

Sentencia de doble filo

La Corte Constitucional (CC) mediante sentencia expedida el 12 de enero de 2022, declaró la inconstitucionalidad por la forma de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos y su Reglamento, porque en su trámite ante la Asamblea Nacional, no se cumplió a cabalidad el derecho a la consulta prelegislativa garantizado en el Art. 57.17 de la …

Vuela alto

Y cuando te das cuenta que tus hijos ya crecieron, no solo las bastas se encogieron, sus cuerpos cambiaron, sus voces se afinaron y lo que algún día fueron juegos, hoy son sus proyectos de vida.  Las prestaciones de la vida no son a largo plazo; en promedio, dos decenas de años, es efímero para …

Obras responsables

Parece lógico que las obras en nuestras localidades sean ejecutadas cumpliendo con las disposiciones legales. Más cada cierto periodo de tiempo observamos tragedias para familias ecuatorianas, que por situaciones climáticas de lluvias o sequias terminan afectando a los vecinos, como el caso del deslave en el sector Lagasca en Quito, la fuga del petróleo en …

Bullying y acoso

Problema antiguo que, en realidad, todos conocían y conocen, pero al que poca importancia se le ha dado es el acoso sobre todo a niños y jóvenes. Entre nosotros no es nuevo el problema de niños y jóvenes que por inseguridad o mala educación se dedican a fastidiar y acosar física y psicológicamente a compañeros …

Ciudad y Qhapag Ñan

Cuenca es una ciudad en la que confluyen naturaleza e historia, entre otros componentes, que le hacen cada vez más bucólica, tradicional y cosmopolita en la medida que todo aporta a configurar un hábitat atractivo a los sentidos, al conocimiento y a la investigación para quienes buscan nuevas motivaciones en afinidades culturales, como el Sistema …

“Mudocracia” en Cuenca

El ingenioso caricaturista del desaparecido diario Hoy, Asdrúbal de la Torre, cuando en Nicaragua ganó la presidencia doña Violeta de Chamorro (1990-1997) la dibujó puesta la banda presidencial con la leyenda. “Y ahora qué hago”. Resulta que a veces los dados a políticos, los aprendices de la política, los politiqueros, se ganan la lotería accediendo …