COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Saludo a la clase médica 

El 21 de febrero es fecha gloriosa para la Patria, porque un día como éste de 1747 nació en Quito uno de sus hijos más ilustres: Eugenio de Santa Cruz y Espejo, por cuyo honor los médicos celebramos nuestro Día Clásico, también lo hacen los bibliotecarios. Otras profesiones rinden culto a su figura en fechas …

Construir políticas públicas

Al parecer el sistema atraviesa un serio problema, ya que en ocasiones se culpa a la Academia que sus investigaciones se encuentran desvinculadas de la sociedad, y, por otro, los políticos al momento de tomar sus decisiones, prefieren priorizan el cálculo electoral que, las decisiones que tienen sustento científico. Por ello, no sorprende que, en …

Era asunto de tiempo

La Asamblea aprobó la semana pasada el reglamento para la “interrupción del embarazo” cuando éste es producto de una violación. Nótese que los “cerebros grises” de este proceso, algunos de ellos extranjeros y muy “a la moda”, siempre se cuidaron mucho de no presentar al público el asunto como un “aborto”, sino de “vender” la …

La contaminación por plásticos

La crisis global liquida la vida en la Tierra, contamina los alimentos, el aire, el agua y todo espacio por más distante que esté.  Los cálculos nos muestran que para el año 2050, los océanos contendrán más plásticos que peces. Esto tiene sabor apocalíptico y aroma de colofón.  Pensar que los hoy populares plásticos empleados …

Garabatos

En este año pre-electoral los políticos se han declarado maestros de la farándula; así las transparencias en el vestido de Cinthya Viteri impidieron ver el cuerpo de los colgados en uno de los puentes peatonales de Guayaquil y la noticia que advertía que un ecuatoriano es el mayor narcotraficante del planeta, generada en USA, pasó …

Ya pensamos en elecciones

Con la convocatoria realizada por el Consejo Nacional Electoral, arrancó oficialmente el proceso para renovar los gobiernos autónomos descentralizados (GADs), el cinco de febrero entrante a un costo calculado en cien millones de dólares. No habrá cambios en el código de la democracia, pese a sus numerosas incongruencias que requieren urgente revisión, especialmente la cantidad …

¿Final feliz?

Con optimismo, voceros del gobierno anuncian que a corto plazo, las demasiado molestosas restricciones del COVID-19 pasarán a la historia del fastidio y se han dado ya algunos pasos. En un pasado cercano hemos sido testigos de estos anuncios optimistas, pero luego del retorno a la normalidad del feriado de noviembre y las navidades han …

Multas y recaudo

Todas las acciones para reducir la siniestralidad en la ciudad son esenciales. Semanalmente vemos en los noticieros accidentes de tránsito que dejan cuantiosos daños materiales y lamentablemente pérdidas humanas. Recuerde el trágico accidente del joven motociclista que nos respetó el disco pare, en la calle Estévez de Toral, y que tristemente falleció. Actualmente, tenemos en …

Volver / RINCÓN DE CULTURA

Queridos amigos: sí, este es un intento por retornar a mi Rincón, y desde él, dialogar con Uds., como hemos venido haciéndolo ya tantos años. El dolor me ha alejado del periódico y de casi todos mis medios de comunicación: redes, correos, teléfonos… Hay períodos insoportables en la vida del ser humano, en que la …

Río Jubones

Con suerte pude recorrer el trayecto del río Jubones ubicado en las provincias del Azuay y El Oro el que tiene una cuenca de unos 4.000 km. cuadrados, en sus orillas hasta su desembocadura existe una rica flora y fauna con especies como el tejo y el acebo y árboles como el endrino, sauco, peonía …