COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Filatelia

El filósofo norcoreano-alemán Biung-Chul Han, interpela a los millennials constantemente en sus libros que son un éxito en el mercado: “En lugar de guardar recuerdos, almacenamos inmensas cantidades de datos” afirma y continúa “la digitalización desmaterializa el mundo, también suprime los recuerdos” y en su última obra “No-Cosas/Quiebras del mundo de hoy”  insiste en que …

Irresponsabilidad

Verdadera conmoción ha causado en la sociedad lo ocurrido en los barrios de La Gasca y la Comuna de la Ciudad de Quito, luego de que  intensas lluvias, que elevaron de los usuales  de 2 a 75 litros por metro cuadrado, lo cual produjo un aluvión con un volumen cuatro veces más del embalse de …

Ser presidente, triunfo y caída

Triunfo y caída son dos momentos que muchos líderes afrontan cada vez con mayor frecuencia en sus vidas. Quiero referirme ahora a los políticos que llegaron a dirigir su país, desde la jefatura de Estado. Ecuador tuvo nueve entre 1996 y 2006. Tres elegidos en las urnas luego derrocados (Bucaram, Mahuad, Gutiérrez); cuatro que les …

Ozogoche

El fin de semana con suerte pude llegar en mi moto, con excelentes amigos, a las famosas lagunas de Ozogoche. Esta vez fuimos por Chunchi, y en la población de La Moya en donde han inaugurado una hermosa y enorme bomba de gasolina, desviamos por un camino de segundo orden hasta Achupallas; llovía mucho con …

La muerte es ciega y sorda

Los vendavales no respetan jardines. Las flores mueren a destiempo y su belleza llega a mezclarse con el barro de los caminos. La pandemia que nos azota, que un buen día dejará de ser tal, en el mundo y en nuestro Ecuador mata sin distingos, extingue sin cálculos, se lleva a menores y ancianos, viaja …

Sororidad siempre

La palabra sororidad viene del vocablo 'soror' que significa 'hermana'; expresa la solidaridad entre mujeres, esa capacidad que tenemos de brindarnos apoyo más allá de las diferencias. Esta palabra acuñada por el feminismo, históricamente reconoce el poder que tenemos las mujeres para sostenernos entre nosotras. Debemos ser sororas hoy más que nunca; el sistema provoca …

¿Quién aplaca la delincuencia?

Nuestro país, en estos últimos tiempos se ha convertido en uno de los más peligrosos del mundo. Las cifras son escalofriantes, respecto a asesinatos, sicariatos y delincuencia en general. El año que terminó, tuvo una tasa de 13,2 homicidios por cada 100.000 habitantes; la peor en los últimos diez años. La incidencia es muy superior …

Bien común sobre interés particular

Los representantes de la Cámara de la Producción, Cámara de la Construcción, CICA, concejales del cantón Cuenca, columnistas de Diario El Mercurio y ciudadanía en general, expresaron su indignación  y  rechazo a los atentados terroristas con el secuestro del conductor e incendio de un mixer el pasado viernes 28 de enero, que transportaba hormigón para …

Quito

            No es solo Quito y ya. Es el centro político, patrimonial y social del país. La capital. La razón de los más importantes procesos económicos, sociales, culturales, históricos y políticos que ha vivido y vive el Ecuador.             Lo sucedido en esta semana con el denominado aluvión, tan solo visibiliza problemas estructurales de su …

El uso de la fuerza

Una característica esencial del Estado es la de que, en la sociedad, es la única institución que ostenta el monopolio del uso de la fuerza física; un uso que, en el caso del Estado moderno, se vuelve legítimo (es decir considerado como válido o aceptado) a partir de que esa fuerza se ejerce al amparo …