COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Sororidad siempre

La palabra sororidad viene del vocablo 'soror' que significa 'hermana'; expresa la solidaridad entre mujeres, esa capacidad que tenemos de brindarnos apoyo más allá de las diferencias. Esta palabra acuñada por el feminismo, históricamente reconoce el poder que tenemos las mujeres para sostenernos entre nosotras. Debemos ser sororas hoy más que nunca; el sistema provoca …

¿Quién aplaca la delincuencia?

Nuestro país, en estos últimos tiempos se ha convertido en uno de los más peligrosos del mundo. Las cifras son escalofriantes, respecto a asesinatos, sicariatos y delincuencia en general. El año que terminó, tuvo una tasa de 13,2 homicidios por cada 100.000 habitantes; la peor en los últimos diez años. La incidencia es muy superior …

Bien común sobre interés particular

Los representantes de la Cámara de la Producción, Cámara de la Construcción, CICA, concejales del cantón Cuenca, columnistas de Diario El Mercurio y ciudadanía en general, expresaron su indignación  y  rechazo a los atentados terroristas con el secuestro del conductor e incendio de un mixer el pasado viernes 28 de enero, que transportaba hormigón para …

Quito

            No es solo Quito y ya. Es el centro político, patrimonial y social del país. La capital. La razón de los más importantes procesos económicos, sociales, culturales, históricos y políticos que ha vivido y vive el Ecuador.             Lo sucedido en esta semana con el denominado aluvión, tan solo visibiliza problemas estructurales de su …

El uso de la fuerza

Una característica esencial del Estado es la de que, en la sociedad, es la única institución que ostenta el monopolio del uso de la fuerza física; un uso que, en el caso del Estado moderno, se vuelve legítimo (es decir considerado como válido o aceptado) a partir de que esa fuerza se ejerce al amparo …

Las dificultades de comunicar el riesgo

Lo sucedido en La Gasca en Quito, el derrame de petróleo en el nororiente, los socavones en Zaruma, o incluso el aire contaminado en Cuenca, son ejemplos de dolorosas y difíciles circunstancias que enfrentan a ciudadanos y gobernantes -entre otras cosas- por las dificultades que implica comunicar el riesgo o, dependiendo del caso, enfrentar la …

Entre la espada y la pared

En un país como el nuestro, en que lo impensable se vuelve súbitamente real, todo es posible. Por eso, nada raro resulta que se haya conformado la Comisión de Pacificación de las cárceles, con el insólito objetivo de “llegar a acuerdos” con las bandas delictivas que operan desde dichos centros y que en el 2021 …

Solidaridad con Elecaustro

El viernes 28 de enero de 2022, Cuenca y el país fuimos testigos de la manera brutal como fue incendiado un mixer transportador de hormigón de la empresa Guapán, en la zona donde se construye el Proyecto Multipropósito Soldados Yanuncay por parte de Elecaustro, acto vandálico cometido por un grupo de personas supuestamente de estos …

Desmitificar el Progreso

Hay una razón por la cual los proyectos públicos deben manejarse técnica y no políticamente. Y lo digo a razón de los lamentables, condenables y absurdos actos de violencia en contra del proyecto multipropósito Soldados – Yanuncay a manos de un grupo de malhechores extraviados por las aberrantes campañas dedicadas a distorsionar la información, o …

Varias de cal y una de arena

No debería sorprendernos que el último prefecto azuayo –una farsa completa- y la prefecta actual –sin norte ni horizonte-, no hayan efectuado ni una obra relevante para la provincia más allá que la de figurar. Seguramente porque el imaginario de la Prefectura es similar al de la Alcaldía, en donde también conjugan el mismo verbo. …