COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Vialidad en el Azuay

No me gusta hablar sobre temas que por repetitivos se vuelven un lugar común, casi demagógicos, sobre los que se ha dicho tanto y tanto pero, como hemos llegado a un punto casi sin retorno, aislados por tierra y por aire cuando es urgente reactivar la economía y el turismo, el tema del transporte vuelve …

“Asostados les veo”

Lo que se veía venir ya está. ¿Y ahora? La ómicron, a lo mejor no la última variante del Covid-19, atenaza al mundo por los cuatro costados, y al Ecuador por todos los habidos y por haber. Ni siquiera nos mosqueamos cuando nos advirtieron que esta nueva cepa del “invisible” era capaz de contagiar de …

Los tiranos

La nueva serie de Netflix nos presenta excelente material para quienes somos seguidores de la forma de hacer política y su historia. Esta serie analiza con detalle cómo se crea un tirano y su tiranía, su estilo, y la receta que siguen. Como llegaron y se mantuvieron en el poder personajes como Adolf Hitler, Joseph Stalin, Benito Mussolini, Muamar el Gadafi, Mao …

Piden reapertura del puente internacional

El puente internacional de Macará, hoy Puente Internacional de la Paz y la Amistad, de acuerdo a la encuesta promovida por el señor Ing. Ángel Paredes, Director provincial del Ministerio de Transporte y Obras Públicas de Loja, para cuya encuesta se propusieron tres nombres a saber: 1.- Puente Internacional de la Paz y la Amistad, …

Profesor Honorario

Alcanzar el pináculo de la existencia con alta productividad y entrega a los demás, debe ser la mayor satisfacción del hombre a la espera de la recompensa celestial. Así ha llegado el doctor Alejandro Serrano Galarza, con un trabajo ejemplar en las responsabilidades que la sociedad le encomendó como médico, maestro, político y servidor público. …

Justicia cuestionada

La infalibilidad que se atribuye de manera exclusiva a Dios, es ajena a la condición humana. Un mundo en que nadie cometiera errores sería inimaginable. El error es parte de nuestras existencias y, como todo lo negativo, tiene algo de positivo. En gran medida, el sentido de nuestras vidas consiste en cometerlos y corregirlos; su …

Las trece rosas

A pocos meses del triunfo del franquismo en la guerra civil española, un comandante de la guardia civil, su hija de 16 años y su chofer murieron en un atentado terrorista. El gobierno entonces decidió que había que dar un escarmiento a las fuerzas de la oposición, que buscaban reagruparse, y detuvo a 56 personas, …

Mensaje

La decisión de ampliar el área de reserva marina en las Galápagos marca un hito en la historia del Ecuador como país que se involucra con el cambio climático y se constituye en la reserva marina de mayor extensión en el planeta; “un océano protegido nos protegerá a todos del cambio climático”, asegura Guillermo Lasso, …

Manuel Tarqui L.

Fue un privilegio el asistir al Museo de Pumapungo del Ministerio de Cultura y Patrimonio, en compañía del Artista, para realizar una visita ilustrada y saboreada con quien, a través de sus pinceles, nos brinda una cascada de cromación, formas, luces, vida, identidad y alegría en una muestra pictórica de altos quilates, que habla de …

Deterioro de las instituciones

Importante factor para el bajón democrático que experimentan actualmente los pueblos del continente, es el deterioro en la credibilidad de las instituciones públicas. Sus personeros comienzan con buenos niveles de aceptación ciudadana que, al poco tiempo, sin embargo, se desvanecen por diversas situaciones. ¿Acaso la mediocridad, el oportunismo, la audacia, el dinero, influyen para ello? …