COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

El bienestar social…

Cuando las personas que integran la comunidad social viven con la seguridad de un día y de un mañana libre del estrés y de carencias básicas,   esa sociedad está en un buen nivel de bienestar.  Por eso el trabajo, la salud, la educación, la vivienda y la comunicación son los factores reales de la buena …

Destrucción legal e ilegal

Lo que ocurre en la ciudad de Zaruma es una muestra más de los efectos devastadores de la actividad minera metálica tanto legal e ilegal que se ha desarrollado por muchísimos años avanzando desde el entorno rural hasta el subsuelo del centro urbano e inclusive con bocas minas en el interior de las casas, a …

Quién ayuda a quién

En el aprendizaje de este inmenso y muy interesante paradigma de seguridad ciudadana, me enganché cuando uno de los actores cuestiona sobre “quién ayuda a quién”. Me refiero a ciertos procesos de justicia restitutiva que han aplicado algunos países de América Latina y cuyos resultados tuvieron gran impacto con la población juvenil carcelaria.  Mencionan otros …

Mirando al bosque

En pandemia, cuando se ha expandido el número de casos de la COVID-19, en el mundo,  insistimos en los cuidados de bioseguridad, evitar  acercamientos con grupos humanos, en lugares cerrados, y si sabemos que algún contacto familiar, de trabajo u otro ha resultado con diagnóstico clínico, epidemiológico o de laboratorio positivo y hemos sido parte …

Austeridad

Uno de los más grandes engaños de Lenín Moreno al país fue el de austeridad en las finanzas públicas, que reduciría el enorme e irresponsable incremento de burocracia que facilitó conseguir cada vez más “apoyadores y esbirros” de la inepta gestión. Instituciones como el IESS llegaron a más de duplicar el personal durante los gobiernos …

Concurso Nacional de Crónica

“Nadie vio sus manos”, titula la crónica poética con la que, el escritor cuencano, Juan Carlos Astudiillo Sarmiento participó y obtuvo la Mención de honor en el II Concurso Nacional de Crónica, convocado por el colectivo losronistas.net, dirigido por Rubén Darío Buitrón, evento que se desarrolló entre diciembre del 2021 y enero del 2020. Se …

Los crímenes de Bartow

Trescientas treinta y seis páginas para leer de un solo tajo y quedarse sin conocer el final; pero sí indignado, entender el dolor de una familia, la impavidez con la que enfrenta el protagonista de la obra su destino, la injusticia de la Justicia cuando deja cabos sueltos y condena a inocentes; el poder de …

Los Tik-tokers

Ecuador mantiene una normalidad vigilada tras los feriados de navidad y año nuevo, se evidencian puntos altos en las cifras de contagios por COVID-19. Los lugares públicos solicitan carnet de vacunación para el ingreso como parte de las medidas de bioseguridad en todo el país. Dentro de este contexto, el fin de semana se realizó …

Trabajo y empleo

Del trabajo es imposible huirse, porque es connatural de la especie humana -quizá de otras también-, porque es su sostén, su camino de júbilo, su vida de amor, su realización plena… Es la terapia para el aburrimiento, el vicio y la necesidad, ya que con el trabajo la vida se vuelve digna y feliz. Por …

Ecuador – agenda 2022

El 2022 inicia con la puesta en jaque al sistema sanitario, con una ola del COVID-19, a consecuencia de una nueva variante (Ómicron), que si bien no genera el número de hospitalizaciones que en meses anteriores, los contagios superan récords nacionales. Frente a ello, la gestión de una tercera dosis, la obligatoriedad de la vacunación …