COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

El Ecuador en 2022

En el plano económico el país no logrará una reactivación completa de su economía, pues confabularán contra esta la continuidad de la pandemia, la permanencia de tasas de interés bancarias altas, una reducción de la capacidad de compra de sectores de la clase media (que se verán afectados por el incremento significativo de sus impuestos), …

Día del Periodista

En mis años de relacionadora pública en la Universidad del Azuay, con el rector de ese entonces, Mario Jaramillo, acostumbrábamos a saludar cariñosamente a los periodistas de la ciudad con quienes manteníamos una cercana y cordial relación.  Recuerdo que en las reflexiones que se hacían sobre la labor del periodista siempre coincidíamos en que el …

De cara a lo insondable

El parpadear de la noche, siempre me sedujo hasta el mismo estropicio. Sus miles de ojos me hacían sentir que era Dios quien nos miraba. Desde entonces, ya nunca más me sentí solo, es que su presencia es una obstinada conspiración que nos sitúa frente a un universo tan maravilloso, dúctil, como de dimensiones insondables. …

El mundo en Ecuador 2022 (II)

El nombramiento de Juan Carlos Holguín como Canciller de Ecuador, demuestra el propósito del presidente Lasso de abrir el Ecuador al mundo, tal como ya anticipó en su campaña electoral. El ‘Ecuador Open for Business 2021” de noviembre de 2021, trazó el camino para alcanzar 30.000 millones de inversión hasta que termine el gobierno de …

Creencias

Es una sensación difícil de explicar. Cuando uno pensaba que íbamos superando la pesadilla; cuando volvieron los encuentros y los abrazos; cuando parecía que más allá de la omnipresente mascarilla (y que bien por eso), la vida volvía a la normalidad; justo allí aparece en el horizonte una nueva cepa que comienza a cercarnos de …

Caminos de herradura

Días atrás, Fabián Andrade, presidente de la Cámara de Comercio de Cuenca y de la Asociación de Cámaras de la Producción del Azuay, fue taxativo, y con toda la razón, al reclamar el abandono y negligencia que el Gobierno Nacional ha tenido con nuestra provincia hace muchísimos años. No es posible que la conectividad aérea …

Los que se fueron

2021 fue un año de significativas pérdidas, en los campos de la producción literaria ecuatoriana. Juan Valdano de Cuenca, Eliécer Cárdenas del Cañar, pero avecindado en nuestra ciudad y Jorge Velasco Mackenzie de Guayaquil dejaron, tras de su partida, un inmenso vacío, especialmente, en los espacios de la narrativa y en el periodismo. “Mientras llega …

El despertar espiritual

Se ha iniciado un nuevo año; pero aún vivimos inmersos en un mundo materialista, guiados por el hedonismo y el egoísmo; donde el consumo y a la rentabilidad son considerados como los supremos valores humanos. Continuamos viviendo una época de oscuridad, con un industrialismo incontrolado, un exceso de pensamiento analítico; somos víctimas y prisioneros de …

Rebrote

Causa mucha preocupación el incremento de casos Covid-19 que se han presentado en los últimos días, los mensajes de Gobierno son alentadores, sin embargo distan mucho de las realidades que exponen las estadísticas de las entidades de salud locales y nacionales; por un lado se indica que un alto porcentaje de la población cuenta con …

Los puentes de Cuenca

Raúl Carrasco Zamora en su reciente libro sobre los puentes de Cuenca, comienza con los dos más antiguos, los del Tomebamba y el Yanuncay, levantados tres años después de la fundación de la ciudad. Hace un recorrido ágil a través de la historia:  el de El Vergel, el de El Vado, que duró de 1811 …