COLUMNISTA
-
Alrededor del aniversario
En esta cuenca de límpidos ríos se asentaron humanos de orígenes ignotos, luego cañaris, incas y españoles y ahora una…
Leer más » -
Estado de excepción
Los delitos van en aumento y nos agobian. Ante este problema debemos entender que la seguridad de los ciudadanos está…
Leer más » -
Obras son amores…
…Y no buenas razones. La sabiduría popular nacida de la “universidad de la vida” sintetiza en frases cortas y desbordantes…
Leer más » -
¡De plácemes!
Pues sí señor, contentos, ufanos, felices, deben encontrarse ciertos “personajes” que tienen que ver con el manejo del IESS y…
Leer más » -
Promesas
Y, una vez más, llegan con la miel en los labios y las promesas a flor de piel; revienta la…
Leer más » -
¿Cómo salimos de la crisis?
Innúmeros son los hechos que conducen a vivir a nuestro Ecuador esta crisis de valores, cubierta de corrupción, de mafias…
Leer más » -
La capacidad de convocatoria
Desde finales del siglo pasado, crece el poder de convocatoria popular de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie). Primero en…
Leer más » -
La COP 26
El pasado domingo, miles de personas y decenas de presidentes de los países se reunieron en Glasgow, Escocia, para concretar…
Leer más » -
Refugios de la pandemia (23)
Amigos: gracias por acompañarme en esta última reflexión sobre LA NOCHE DE MERCUCIO, excelente poemario de Fernando Moreno Ortiz. El…
Leer más » -
Somos cómplices
La violencia de género se enmarca en las relaciones de poder que ejercemos a diario; afecta sobre todo a mujeres,…
Leer más »